- Desde 2018, UNACEM Ecuador, junto a su marca Selvalegre, crearon esta iniciativa para tecnificar los conocimientos de los maestros de la construcción. Al momento se han graduado 479 obreros a nivel nacional.
- Esta es la primera edición de la Escuela de Formación Selvalegre en Santo Domingo y la segunda en Manabí.
- En 2023, más de 200 maestros de la construcción participaron de la iniciativa, en las provincias de Pichincha, Tungurahua y Manabí.
Ecuador, 19 de junio de 2024.- UNACEM Ecuador, empresa comprometida con la construcción de un mundo sostenible mediante sus soluciones integrales de cemento y hormigón, dio por inaugurada la Escuela de Formación Selvalegre (EFS) en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí. En el acto inaugural se presentó a los maestros el cronograma de estudios, que se desarrollará durante 10 semanas. Hasta la fecha, este programa ha certificado a más de 479 obreros de las provincias de Pichincha, Manabí y Tungurahua.
Con el aval de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Santo Domingo y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí se impartirán contenidos como: Selección de los materiales para un hormigón de calidad; cómo construir adecuadamente las estructuras para que estas respondan a lo considerado en el cálculo estructural, interpretación de planos estructurales para la correcta construcción; las normas básicas de seguridad industrial y cuidado del ambiente en las obras. Además, contarán con diferentes módulos en los que se aborden temáticas como: identificación de riesgos, ensayos de validación de hormigón, criterio de diseño de columnas, cimentaciones, entre otras.
Carlos López, gerente de marketing y experiencia del cliente de UNACEM Ecuador, mencionó: “Como UNACEM Ecuador y Cemento Selvalegre ratificamos nuestro sólido compromiso con la gestión del conocimiento para tecnificación de nuestra cadena de valor y el desarrollo de las ciudades, ofreciendo al mercado no solo productos de alta calidad sino también verdaderas experiencias para transformar nuestras realidades. Por eso impulsamos la Escuela de Formación Selvalegre, porque sentimos que ese progreso necesita de profesionales capacitados y comprometidos con la calidad, la seguridad en obra y el cuidado del ambiente”.
Por su parte, Galo Sánchez, uno de los nuevos inscritos en la Escuela de Formación Selvalegre, comenta que sus expectativas respecto a este proceso de formación son altas. “Esta es una gran oportunidad para crecer en nuestro oficio y recibir estas materias de profesionales de gran nivel”. Hasta el momento, tanto en Santo Domingo de los Tsáchilas como en Manabí se han inscrito más de 300 maestros de la construcción.
La Escuela de Formación Selvalegre fue creada en 2018 para aportar a la formación técnica y de seguridad de los maestros mayores de la construcción. Ha sido reconocida por Pacto Global de las Naciones Unidas por su aporte al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 que busca: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Mediante esta iniciativa, la cementera reafirma su compromiso por fomentar programas que aporten al desarrollo integral de sus aliados estratégicos con contenido de valor y a la promoción de una construcción sostenible mediante soluciones eficientes de cemento y hormigón.
Acerca de UNACEM Ecuador
Es una compañía del Grupo UNACEM con presencia en Latinoamérica y Estados Unidos. Les avala una trayectoria de más de cuatro décadas en el país, con su producto emblema, cemento Selvalegre.
UNACEM Ecuador cuenta con un crecimiento sostenible, innovador y responsable. Nos hemos convertido en un referente del sector gracias a la inversión y desarrollo en nuevas tecnologías, el enfoque en las personas y nuestra visión a futuro; así como por cumplir los más altos estándares ambientales y de calidad. Generamos más de 400 empleos directos y más de 8 mil indirectos.
Para más información visite la página web: www.unacem.ec