TULCÁN, Ecuador. Con el apoyo del personal de la Unidad de Delitos
Aduaneros y Régimen de Desarrollo de la Policía Nacional (UDAR), analistas
de la Coordinación Zonal 1 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y
Vigilancia Sanitaria (Arcsa) inspeccionaron centros naturistas de la ciudad
de Tulcán, con el objetivo de revisar el cumplimiento de la normativa
sanitaria en los productos naturales de uso medicinal.
Un total de 8 establecimientos fueron controlados, donde se detectaron y
retiraron más de 900 productos irregulares, unos con registro sanitario
caducado y otros sin la debida certificación sanitaria, por lo que se sospecha
que habrían ingresado de contrabando al país.
Como resultado de este trabajo articulado, se logró retirar del mercado
nacional estos productos que no cumplen con la normativa sanitaria,
evitando un perjuicio al Estado por alrededor de 10 mil dólares, pero sobre
todo, precautelando la salud de los ciudadanos que podrían consumirlos.
Se recuerda a la población que puede ser parte del control sanitario,
reportando las irregularidades de este tipo que puedan darse en cualquier
establecimiento, a través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible
gratuitamente en Play Store y Apple Store.
MÁS DE 900 PRODUCTOS NATURALES IRREGULARES FUERON DETECTADOS POR ARCSA EN TULCÁN
