Share This Article
Con el objetivo de promover los derechos de las personas con discapacidad en Ibarra, a través de la generación de espacios de participación social inclusiva, que convoquen a los diferentes actores sociales, se desarrolló en Ibarra el Pregón Juntos por una Inclusión Sin Barreras, en conmemoración al Día Internacional de la Discapacidad.
El Pregón inició en el Obelisco de la ciudad y culminó en el parque Pedro Moncayo con la participación de más de mil personas entre instituciones públicas y privadas, entidades cooperantes, unidades educativas, autoridades locales, personas con discapacidad, cuidadores de personas con discapacidad, beneficiarios del Bono Joaquín Gallegos Lara y ciudadanía en general.
José Andrade, coordinador Zonal 1, indicó que esta actividad estuvo acompañada con comparsas, carros alegóricos, grupos de danzas, saqueros, banda de pueblo, bastoneras entre otros números, en los que se visualizó la alegría de todos los participantes.
Asimismo, la autoridad señaló que el pregón es parte de las actividades programadas por esta cartera de Estado a nivel nacional, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre.
Sheyla Varela, estudiante de la Universidad Técnica del Norte, indicó que disfrutó mucho de las actividades que el MIES ha ejecutado en conmemoración a las personas con discapacidad “Hoy ha sido un día muy alegre, el pregón estuvo muy colorido se vio la participación de las personas con y sin discapacidad y también hoy sentí lo que siente una persona en la silla de ruedas se me hizo muy complicado manejar y cuando fui al otro stand y me vendaron los ojos me sentí impotente, no sabía si ya llegaba o no a mi destino, así que con lo vividor hoy voy a ser más solidaria y tener más consideración con las personas con discapacidad“.
En el parque Pedro Moncayo también se instalaron stands informativos, de emprendimientos y stand con actividades lúdicas de sensibilización y educación para entender una discapacidad, lugar en el cual las personas pudieron usar las sillas de ruedas, muletas, caminar con los ojos vendados y sentir la discapacidad.
En Imbabura el MIES atiende a más de mil personas con discapacidad, a través de sus servicios de inclusión social.