El alcalde Pabel Muñoz reiteró que el inicio de la operación comercial será el 1 de diciembre.
El proceso de renegociación del contrato de operación de la Primera Línea del Metro de Quito concluyó “satisfactoriamente” el pasado 6 de noviembre, informó la Alcaldía capitalina. Y añadió que se logró un ahorro de USD 9,8 millones con respecto a lo previsto en el contrato original.
Hugo Villacrés, gerente general del Metro de Quito, detalló que se realizaron más de 90 reuniones técnicas, 150 días y más de 500 horas de trabajo. Esto, a decir del alcalde Pabel Muñoz, robusteció al cronograma para que el sistema de transporte se pueda operar desde el 1 de diciembre, según lo ofrecido con anterioridad.
Zonas grises contractuales se eliminaron
Además del ahorro de USD 9,8 millones, el Municipio aseguró que se eliminaron zonas grises contractuales, a la par de definir con claridad las obligaciones de las partes. Esto permitirá un control preciso del contrato durante su vigencia.
El proceso contó con el acompañamiento de la Procuraduría General del Estado (PGE), máximo organismo de control de actos y contratos.