Guayaquil, Guayas. Hoy, el presidente Daniel Noboa dialogó con jóvenes de la provincia
del Guayas sobre la puesta en marcha del programa “Jóvenes en Acción”, con el
propósito de potenciar sus capacidades como actores clave de un cambio que contribuya
a la transformación del país. “A través de este programa recibirán una transferencia
monetaria de USD 400, durante tres meses como reconocimiento por sus aportes
en estas iniciativas tan necesarias”, señaló el Mandatario. En el evento, se destacó la
participación juvenil con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, entidad que
anunció el próximo inicio de las labores en territorio.
“Mi compromiso es generar empleo por medio de la conservación y que ustedes
tengan oportunidades sostenibles. Que ustedes sean agentes de cambio durante
los próximos años. Que ustedes sean los verdaderos transformadores del
Ecuador”, enfatizó el Mandatario durante su intervención.
Por su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, destacó la
acertada decisión del Jefe de Estado al abordar objetivos fundamentales de esta
administración: potenciar las capacidades de la juventud y brindarles oportunidades. “Las
inscripciones han sido masivas. Hoy tenemos 1.000 personas en Guayaquil, pero 4.500
a nivel nacional”, informó.
En ese sentido, explicó que durante la semana en curso se realizará una inducción
teórica para posteriormente, la “próxima semana,” iniciar la capacitación práctica en
territorio. Entre las actividades planificadas están la conservación vial, mantenimiento de
áreas verdes y caminos, así como análisis del correcto funcionamiento de alcantarillas y
sumideros, inventario del sistema de drenaje en carreteras para prevenir inundaciones,
entre otras.
Este proyecto busca motivar a 80.000 jóvenes, de 18 a 29 años, a emprender acciones
que contribuyan a la protección ambiental y la recuperación económica del país. En este
contexto, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), el Ministerio del
Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y el Ministerio de Agricultura y
Ganadería son los encargados de ejecutar el programa, definiendo, en el marco de sus
competencias, las actividades específicas que realizarán las y los jóvenes participantes.
Al respecto, Johanna Cedeño, representante de Jóvenes en Acción, agradeció al Primer
Mandatario por gestionar este proyecto y “por impulsarnos a tener una voz”. Y agregó:
“Cuente con el apoyo de todos los jóvenes que lo respaldamos”.
Frente a la acogida del programa y el respaldo de las y los jóvenes para un nuevo
liderazgo, el presidente Noboa resaltó que: “Este gobierno representa la rebeldía de
la juventud frente a la vieja política. Esa que durante años ignoró nuestra
capacidad de decisión y nuestras voces. Esa que nunca creyó en nosotros, que
solo nos ha puestos límites y nos ha dicho que no éramos suficiente, que no
íbamos a poder”
Leave a comment