Nueva York, 26 de junio, 2021 José Ayol, un migrante ecuatoriano del cantón Guamote provincia de Chimborazo, se lo ha reportado como desaparecido el día de hoy en el estado de Texas, Estados Unidos.
“Vivíamos en Quito y se quedó sin trabajo por la pandemia, luego regresamos a Guamote porque la situación era difícil en la capital, sin embargo; en nuestro cantón las cosas estaban peor, hubo situaciones familiares y mi esposo decidió viajar a Estados Unidos de forma irregular, nos ayudaron otros miembros de la familia” indicó Evelyn Urquizo, su esposa con quien procreó un hijo de 4 años.
“Con esta noticia de este ciudadano, llegamos a la escalofriante cifra de 144 migrantes desaparecidos en las fronteras, el número 13 en lo que va este año, esto es una emergencia humanitaria y tiene que ser tratada como tal por las autoridades ecuatorianas y de otros países” indicaba William Murillo, vocero de 1800migrante.com y quien atendió el pedido de ayuda de los familiares porque con sorpresa indicaron, que llamaron al consulado ecuatoriano en Texas y no trabajan el fin de semana.
Ayol, al igual que decenas de miles de ecuatorianos, aprovechó el beneficio migratorio que brinda México al no solicitar visa para ingresar a ese país y se embarcó en el peligroso viaje, la ruta es similar a otros casos de migrantes que toman la ruta Mexicana y que lamentablemente se desconoce su paredero.
La Ruta: Guamote > Latacunga > México DF> Matamoros, Reynosa > CRUZA LA FRONTERA por Brownsville y el destino era > Houston TX para luego avanzar a la ciudad de destino Nueva York donde uno de sus amigos lo iba a recibir
“Salió el lunes 21 de junio para el cruce fronterizo y se suponía que iba a demorar 3 días, luego el jueves 24 me envió un audio indicándome que estaba perdido y sin agua por dos días, el mismo día, a las 6:00pm me envió el último mensaje, solo un texto que decía” mi amor ora por mi” y desde allí no sabemos nada, el coyotero nos dice una cosa y luego otra, pido ayuda a todas las autoridades para que me ayuden a encontrarlo” indicó su esposa
Según el último mensaje y ubicación que envió, José estaría a un costado de la carretera sobre la ruta 77, cerca de Sarita, Texas, camino a Corpus Christi. “las coordenadas han sido enviadas a las autoridades y esperamos que lo puedan ubicar, luego serán las autoridades ecuatorianas quienes tendrán que involucrarse para conseguir mayores detalles sobre este ciudadano y brindarle toda la ayuda posible si la requiere, tanto el migrante como su familia en Ecuador” indicó por su parte Murillo desde 1800migrante.com
Cabe recordar a los ciudadanos que están pensando en migrar irregularmente que ahora estamos en época de verano en donde fácilmente las temperaturas superan los 40 grados centígrados en la sombra y que existen olas de calor extremo en los estados del Sur, esto provoca alarma y advertencias por parte de las autoridades, las altas temperaturas provocan deshidratación y problemas físicos, súmele a estas circunstancias un viaje agotador, mal alimentado y sin conocer el terreno, y estamos ante una potencial tragedia que los migrantes tienen que considerar antes de realizar el viaje peligroso.
Si alguna persona conoce del paradero de José Ayol por favor comunicarse con 1800migrante.com o por teléfono en Ecuador 0995 135 222 o en Nueva York 631 408 1994. Se guardará absoluta reserva.