El ministro del Interior, Patricio Carrillo, suscribió hoy el convenio de Cooperación
Interinstitucional entre la Empresa Pública de Movilidad de la Mancomunidad de
Cotopaxi (EPMC) y el Ministerio del Interior, el cual tiene por objeto el control
operativo de tránsito, dentro del ámbito de sus competencias, para planificar,
regular y controlar el tránsito, el transporte terrestre y la seguridad vial en la
provincia de Cotopaxi.
Entre las obligaciones que deberá cumplir el Ministerio está ejecutar el control
operativo del tránsito hasta que la Mancomunidad ascienda a Modelo de Gestión
A para la Gestión Descentralizada de la Competencia de Tránsito, Transporte
Terrestre y Seguridad Vial Cotopaxi, determinado por el Consejo Nacional de
Competencias.
En tanto, la Empresa Pública de Movilidad de la Mancomunidad de Cotopaxi se
compromete a prestar las facilidades necesarias y proporcionar la logística a la
Policía Nacional del Ecuador, para la ejecución del control de tránsito y transporte
de los cantones que conforman la Mancomunidad para la Gestión Descentralizada
de la Competencia de Tránsito.
“Con este convenio se puede llegar a especificidades que nos permitirán
garantizar que las vías sean mecanismos de desarrollo social y de seguridad.
Además, nos permite trabajar en la prevención y en actividades virtuosas con
niños y jóvenes, para que mañana sean ellos quienes se comporten de mejor
manera en el tránsito y tráfico, sean mejores peatones y conductores”, señaló el
secretario de Estado.
Además, dijo que se debe considerar que en el transporte no solo se movilizan
personas, sino muchos recursos y parte de la seguridad implica que existan
protocolos para luchar contra el narcotráfico o microtráfico. “El transportista puede
ser objeto y participar de forma inconsciente de este potencial”, advirtió.
Indicó que en materia de seguridad el Gobierno no pretende trasladar sus
competencias. “Es trasladar aquellas responsabilidades que tenemos con
nuestras comunidades como Gobiernos Autónomos Descentralizados. El actuar
de los líderes territoriales es fundamental para fortalecer la convivencia pacífica”,
refirió.
En tanto, Fredy Argoti, representante de la Policía Nacional, indicó que con este
convenio se trabajará de manera coordinada entre los GAD y la Policía Nacional
en materia de tránsito. “Se acordarán mecanismos y estrategias para la
administración de competencias (…) Nos comprometemos a brindar asistencia
técnica en materia de seguridad vial mediante programas y proyectos que
garanticen la satisfacción de usuarios en los seis cantones”, apuntó.
Daniela Karolys, gerente de la mancomunidad de Cotopaxi, sostuvo que es la
primera provincia en suscribir este convenio de cooperación. “Se abren las puertas
para que avance este compromiso con la seguridad y control de vías en el país”.
Consulta Popular
El ministro Patricio Carrillo acompañó esta mañana al presidente de la República,
Guillermo Lasso, a la presentación de las ocho preguntas de una posible consulta
popular y más tarde acudió con los ministros de Gobierno y Defensa, Francisco
Jiménez, y Luis Lara, respectivamente, a la Corte Constitucional para entregar el
documento.
En declaraciones a la prensa, el secretario de Estado señaló: “Esperamos que los
ciudadanos se pronuncien democráticamente y nos permitan adoptar algunos
mecanismos de reforma, necesarios y urgentes, para enfrentar a la delincuencia
organizada. La consulta popular se traduce en temas de seguridad
institucionalidad y en cuidar el medio ambiente”, dijo.
Respecto a la solicitud de juicio político, indicó que es una actividad fiscalizadora
de la Asamblea Nacional. “Lo que nos preocupa no es el llamamiento a juicio, sino
lo que está atrás, aquí no hay incumplimiento de funciones, lo que existe es un
mecanismo de gente que cuida intereses. En junio quedó claro la participación
democrática de la Policía Nacional bajo principios de legalidad. Lo que creemos
que está detrás es haber declarado al narcotráfico la principal amenaza y haber
adoptado decisiones en contra de esa economía ilegal y subterránea que da poder
a ciertas personas”, concluyó.
Ministerio del Interior y Empresa Pública de Movilidad de Cotopaxi firman convenio de cooperación para control operativo de tránsito
