Tras la muerte de un puma (Puma concolor) en el cantón Huamboya de la provincia de Morona Santiago, el Ministerio del
Ambiente, Agua y Transición Ecológica presentó este 04 de marzo una denuncia ante la Fiscalía provincial por presunto
delito contra la fauna silvestre. El animal está catalogado en peligro de extinción de acuerdo al Libro Rojo de Mamíferos
del Ecuador.
En el informe técnico de esta cartera de Estado consta que se confirmó mediante una inspección el fallecimiento del
animal (macho adulto) en la Comunidad María Auxiliadora, pues de acuerdo a versiones obtenidas dentro de la
investigación, el 01 de marzo ciudadanos de dicha localidad y de San Francisco cazaron al felino con un arma de fuego por
haber atacado a sus animales de corral: borregos, vacas y un caballo. Este hecho también fue alertado en redes sociales y
medios de comunicación de la provincia.
En el documento se detalla además que durante el recorrido por varios puntos del cantón se encontró la piel y cráneo del
animal en viviendas de dos ciudadanos. Se adjuntó fotografías y un video publicado en un perfil de Facebook, elementos
importantes que sustancian la denuncia.
Juan Ordóñez, director Zonal 6 del MAATE, rechazó categóricamente este hecho. “Entre el 2021 e inicios de 2022 suman
5 denuncias que se han presentado en la Fiscalía por crueldad animal. Como autoridad del Ambiente y Agua exigimos que
se aplique todo el peso de la Ley sobre quienes atenten contra la vida silvestre e incentiven su tráfico ilegal. Hacemos un
llamado a la ciudadanía a condenar este tipo de acciones y proteger la biodiversidad del país”, subrayó.
La denuncia se presentó con base al Art. 247 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que señala: “la persona que cace,
pesque, capture, recolecte, extraiga, tenga, transporte, trafique, se beneficie, permute o comercialice, especímenes o sus
partes, sus elementos constitutivos, productos y derivados, de flora o fauna silvestre terrestre, marina o acuática, de
especies amenazadas, en peligro de extinción y migratorias, listadas a nivel nacional por la Autoridad Ambiental Nacional
así como instrumentos o tratados internacionales ratificados por el Estado, será sancionada con pena privativa de libertad
de uno a tres años”.
EL DATO
Nombre científico: Puma concolor.
Hábitat: Se lo encuentra en casi todo el continente ya que se adapta fácilmente a muchos ecosistemas. En Ecuador
habita en todos los ecosistemas de la región continental, aunque prefiere evitar zonas pantanosas y zonas con
presencia humana, en ciertos sectores en Ecuador comparte hábitat con el jaguar.
Rango altitudinal: desde los 0 hasta los 4500 msnm.
Peso: entre 29 y 120 kg.
Descripción y comportamiento:
Musculoso, de pelaje corto y uniforme, la región ventral es casi blanca. Tienen cola larga con la punta negra, piernas
delgadas, fuertes y largas (las más largas de los felinos en proporción de su cuerpo), mandíbulas fuertes.
Es un animal de hábitos diurnos y nocturnos, aunque mayor actividad tiene en el crepúsculo. Terrestre, aunque muy
ágil y excelente trepador de árboles
Leave a comment