La ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, junto a la coordinadora zonal 7-SALUD, Isabel Cueva y a Camilo Espinosa, coordinador zonal de Educación, constató el proceso de vacunación en los adolescentes de 12 a 15 años que se cumple en los planteles educativos.
La jornada se desarrolló en la Unidad Educativa Eugenio Espejo, donde se vacunaron alrededor de 200 estudiantes. Se ubicaron cuatro brigadas de la Coordinación de Salud para garantizar un proceso rápido y el mantenimiento de las medidas de bioseguridad como: distanciamiento social, lavado de manos y uso correcto de la mascarilla.
Durante el recorrido, la ministra Garzón verificó la organización de la actividad. Saludó a los adolescentes que estaban a la espera de recibir la primera dosis. También se dirigió a los padres de familia e insistió a completar el esquema de vacunación para alcanzar la inmunidad.
Los alumnos reciben la vacuna Pfizer, considerada técnicamente para este grupo objetivo por ser segura y eficaz. En Loja serán inoculados 36.329 estudiantes contra la COVID19.
El adolescente Kevin Eras dijo: «Me sentí muy bien durante el proceso de vacunación contra la COVID-19. Muy buena organización y siempre se mantuvo las normas de bioseguridad. Sin duda, esto ayudará a reactivar todas las actividades del país”, acotó.
La titular de la Cartera de Estado reconoció el ejemplo que ha tenido Loja para conseguir un proceso acelerado de vacunación. “Pedimos a todo el país que seamos corresponsables, que este Plan de Vacunación no ha terminado. Nuestra meta es vacunar al menos el 85% de la población total del país. Existe la suficiente vacuna y necesitamos la corresponsabilidad ciudadana”, subrayó.
Con el Plan de Vacunación se retornará a las aulas. En la Zona 7, que incluye Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, un total de 606 instituciones educativas tienen el Plan de Continuidad Educativa.