Share This Article
Quito, 1 de abril de 2022.- “Tenemos la obligación de apostar por el diálogo y venimos a
generar una nueva forma de hacer política con claridad, transparencia, democracia; sin
dejarnos arrastrar a un escenario que desdiga del mandato que recibimos en las urnas”,
afirmó la mañana de este viernes el ministro Francisco Jiménez durante entrevistas
mantenidas en varios medios de comunicación, al referirse al trabajo que efectuará
desde la Cartera de Estado designada por el presidente Guillermo Lasso.
Jiménez señaló varios puntos rojos que el Gobierno no aceptará en el proceso de diálogo
con la Asamblea Nacional, organizaciones u otros actores, “los límites están dados
porque esto no va a derivar ni en impunidad ni en corrupción ni en manos debajo de la
mesa”, dijo. Añadió que el diálogo del Gobierno busca la unión para combatir la
pobreza, inseguridad, sanidad, infraestructura, desempleo que aquejan al país, “para
eso necesitamos inversión, emprendimientos y trabajo”.
En el caso específico de la Asamblea Nacional, aseguró que habrá un acercamiento con
las cinco bancadas para determinar soluciones comunes y en conjunto para la
Institución y el país. Asimismo, apoyará una salida institucional que le garantice
estabilidad a la Asamblea y sobre todo que estén sobre la mesa el combate a la
inseguridad, pobreza, desempleo y dinamización de la economía.
Acerca de un proceso de consulta popular, manifestó que la Constitución da potestades
para avanzar con otros mecanismos. “No descartamos los diálogos pero nuestro
compromiso es con la ciudadanía, necesitamos dar respuestas y hay que actuar con
claridad y eficiencia”, resaltó.
Sobre el reciente caso de corrupción denunciado por un medio digital, el Ministro de
Gobierno enfatizó que le debe quedar claro a la ciudadanía que este Gobierno no va a
tolerar ni siquiera una sospecha de corrupción.
Al ser consultado sobre su gestión, enfatizó que su obligación es construir condiciones
de estabilidad política para que el Primer Mandatario pueda afrontar con la mayor
celeridad posible todos los cambios que el Ecuador necesita. “El objetivo de mi gestión
es garantizar al Presidente la construcción de una estabilidad política a través del
diálogo con todas las bancadas, organizaciones, sectores, GAD, sin interferir en la
potestad de los otros poderes”, insistió.