Este miércoles 07 de julio, el ministro de la Amazonía, Carlos Zabala, les informó a los miembros de la Subcomisión para el Seguimiento de la Creación de las Universidades Amazónicas, que “los recursos están ahí, listos para solucionar estos problemas de manera inmediata y brindar a los pueblos amazónicos las universidades que requieren”.
Dichas declaraciones fueron tomadas con optimismo por parte de los asambleístas como la zamorana Isabel Enrríquez, quien en su intervención le comprometió a Zabala para trabajar de manera consensuada en todo el proceso que conlleve a la concreción del anhelado sueño de las provincias de Orellana, Sucumbíos, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.
El proceso para la creación de las universidades, debe llevarse cumpliendo lo que dice la ley, para lograr tan anhelada aspiración que nos corresponde por derecho”, recalcó Enrríquez, al tomarle la palabra al ministro Zabala para trabajar desde la solución inmediata, más allá de buscar culpables, mediante el trabajo articulado entre el Ministerio de la Amazonía y la SENESCYT, con el apoyo de los asambleístas.
Por su parte, la legisladora Enrríquez, recalcó que en su provincia se encuentra abanderando esta lucha, con lo cual ya se encuentra en conversaciones con autoridades locales para definir los terrenos donde se construiría la universidad pública en Zamora Chinchipe.