La actual administración de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (CTEA), priorizará los proyectos de las Juntas Parroquiales, especialmente de las provinciales donde la inversión ha sido baja. Así lo dio a conocer Carlos Zabala, titular de esta cartera de Estado, a los asambleístas por Zamora Chinchipe, Isabel Enrríquez y Diego Esparza, el pasado fin de semana.
Zabala explicó a los legisladores que se ha encontrado con una serie de inconvenientes dentro de la CTEA, de manera particular que el 30% del fondo común no ha sido invertido en la zona de influencia, tal como contempla la ley, con lo cual, en su orden deberían ser beneficiadas Orellana, Sucumbíos y Zamora Chinchipe.
En este sentido, la asambleísta Enrríquez le tomó la palabra a Zabala para que, en su administración de la CTEA, se prioricen proyectos de su provincia, especialmente los de las juntas parroquiales en vista de que cuentan con bajos recursos para invertir en sus territorios.
Para lograr este objetivo Zabala indicó que ha iniciado con un proceso para descentralizar el trabajo de la CTEA, fortaleciendo de esta manera las delegaciones provinciales, “que sean éstas las que revisen y aprueben los proyectos, cuyos técnicos trabajen en territorios”, aseveró el funcionario, bajo el fundamento de evitar los desplazamientos largos de las autoridades parroquiales hacia la oficina central de la entidad que está ubicada en el Puyo.
Carlos Zabala destacó que para el próximo año se ha planificado otorgar 200 mil dólares para cada provincia amazónica, para la ejecución de proyectos dentro de la producción agropecuaria y para el fomento del deporte, razón por la cual invitó a las Federaciones Deportivas Provinciales, a presentar proyectos de manera articulada con las Ligas Cantonales.