La Defensoría del Pueblo de Imbabura dio a conocer en rueda de prensa que la Empresa Pública de Movilidad del Norte, MOVIDELNOR EP, es pionera en implementar el libro de reclamos, una herramienta virtual a disposición de la ciudadanía de manera gratuita, para que puedan registrar sus reclamos o quejas sobre el servicio y atención recibidos en en los 15 cantones mancomunados. Este nuevo servicio ya está disponible en la pág. web www.movidelnor.gob.ec
María Fernanda Granda, asesora jurídica de la Defensoría del Pueblo de Imbabura, señaló que el Libro de Reclamos permite crear un canal de comunicación directo entre MOVIDELNOR y la ciudadanía para atender las denuncias ciudadanas.
De forma que, según dijo, el libro de reclamos tiene doble dimensión jurídica; la primera sobre el derecho de todo usuario a acceder a un medio eficiente y directo para poner en consideración un reclamo sea cual fuere la motivación y, la segunda, una obligación de Movidelnor EP en atender los reclamos de forma diligente.
La funcionaria explicó que los procesos de denuncias tendrán la supervisión de la Defensoría del Pueblo, conforme lo establece la Ley. En caso que MOVIDELNOR EP no atienda el reclamo recibido, el ente de control intervendrá para garantizar los derechos de los usuarios.
Luis Fernando Ruiz, Gerente General de MOVIDELNOR EP, recalcó el compromiso institucional de mejorar la calidad de atención ciudadana y de transparentar la gestión pública, por lo que instó a la ciudadanía a denunciar, mediante esta herramienta virtual, en caso de que existir alguna queja o reclamo sobre los servicios institucionales en los cantones mancomunados del Norte.
“Nos hemos articulado con la Defensoría del Pueblo para cumplir lo que establece la Ley, nuestra obligación es responder de manera oportuna las quejas o reclamos ciudadanos y de corregir las falencias que nos permitan mejorar; buscamos que esta institución sea una caja de cristal que transparente toda nuestra gestión y no permitiremos que exista desatención, corrupción o mal trato a la ciudadanía” expresó.
Armando Paillacho, Presidente de la Mancomunidad de Tránsito Norte, explicó que la transparencia es una de las políticas principales de la nueva Movidelnor; por eso dijo que, en atención a la ciudadanía como primer mandante de la administración pública, sus reclamos serán atendidos, e instó a los funcionarios públicos a actuar de forma ética y diligente y la ciudadanía a hacer uso de esta herramienta de denuncias.