Share This Article
El ministro de Salud informó que también se realizó una reforma al Manual de Procedimientos de la Comisión Nacional de Medicamentos e Insumos.
En los próximos días se presentará la décimo primera revisión del Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos (CNMB), informó el ministro de Salud Pública, José Ruales.
«Es la primera vez que se va a cumplir en menos de dos años una revisión del CNMB, en las últimas ocasiones se había realizado entre 4 a 6 años», anunció el ministro en el marco del 15 Gabinete Sectorial de Salud presidido por el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, este martes en Quito.
En esta nueva actualización del CNMB se incluyen 30 nuevas medicinas que permitirán ampliar los tratamientos disponibles para las principales enfermedades, incluyendo cáncer, enfermedades autoinmunes, así como nuevas alternativas terapéuticas para condiciones como la hemofilia.
Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos
Luego de un año y medio de análisis, se incluyeron 14 medicamentos oncológicos e inmunomoduladores, 4 antimicrobianos y 12 de uso general. Además, se ampliaron las indicaciones de 7 medicamentos que constaban en el CNMB anterior.
Esta actualización permitirá la inclusión de nuevos medicamentos que ya entraron en el arsenal terapéutico internacional y que ahora podrán tener registro sanitario y ser importados libremente para la venta en el país.
Ruales dijo que también se realizó una reforma al Manual de Procedimientos de la Comisión Nacional de Medicamentos e Insumos, a la par de la actualización del CNMB.