Ante la posibilidad de que Guayaquil soporte caída de ceniza proveniente del volcán Sangay, la Dirección de Salud del Municipio
extendió el horario de atención de su servicio de telemedicina.
Cabe recalcar que los síntomas respiratorios que provoca la ceniza pueden confundirse con los del COVID-19. Los ciudadanos deben
acudir al punto más cercano de salud si presentan falta de aire, tos o silbido en el pecho.
Las personas de mayor riesgo de sufrir complicaciones son los adultos mayores, niños, pacientes con asma, con alergias y enfermos
pulmonares crónicos. Por ello se recomienda prestar más atención a estos grupos.
En caso de requerir atención médica, los ciudadanos pueden conectarse al servicio de telemedicina que brinda el Municipio de
Guayaquil en la página web https://telemedicina.guayaquil.gob.ec/.
Esta plataforma durante este jueves 11 de marzo de 2021 atenderá en horario extendido, hasta las 20:00.
Por medio de esta plataforma, el médico puede guiar al paciente y prescribir medicinas, de ser necesario. Así las personas podrán evitar
acudir a casas de salud que también atienden enfermos con COVID19.
Las mascotas también pueden reportar afectaciones a su salud ante lacaída de ceniza. Por ello, la Unidad de Bienestar Animal del Municipio
de Guayaquil recomienda ingresar a todos los animales al interior de la casa y no sacar a pasear a los perros ya que pueden inhalar o lamer
la ceniza.
Es importante que la comida y agua de la mascota se mantenga en el interior del domicilio, alejados de las puertas y ventanas. Si el animal
se ensució con ceniza; evite mojarlo y límpielo con un trapo o toalla seca.
Si necesita ayuda o información por síntomas en los animales puede ingresar a la página de telemedicina, en la sección de televeterinaria