Del 30 de junio hasta el 2 de julio de 2021, se desarrollará en el Teatro Nacional Benjamín Carrión de la ciudad de Loja, una obra que presenta una retrospectiva a los momentos más relevantes de la vida y obra de Don Fernando Rielo Pardal, fundador del Instituto Id de Cristo Redentor.
Dar a conocer los momentos más humanos y destacados de la vida de Fernando Rielo, con el fin de que la comunidad se entere del contacto e inspiración que tenía con Dios, es lo que busca esta obra organizada por Misiones Universitarias, la Dirección General de Relaciones Interinstitucionales y la carrera de Artes Escénicas de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
La obra teatral estará disponible desde el 30 de junio hasta el 2 de julio del 2021, en el horario de 19:00 en el Teatro Nacional Benjamín Carrión, ubicado en las calles Salvador Bustamante Celi y Agustín Carrión Palacios de la ciudad de Loja.
Este evento desarrollado bajo la dirección especial de Carla Marcelino, docente investigadora de la carrera de Artes Escénicas de la UTPL, contará con la participación del Grupo de Arte de la Universidad y reconocidos actores lojanos como: Santiago Carpio, interpretando la etapa adulta, donde Rielo tuvo momentos de sufrimiento con respecto a su salud y a la toma de decisiones. Juan Peralta representando la juventud, cuando tuvo muchas dificultades para encontrar su verdadero camino y se dejó guiar por la voluntad de Dios para su vida yTeo Paladines como niño, cuando sentía fuertemente la filiación con Dios.
La obra pretende generar un impacto importante sobre la sociedad, puesto que demuestra cómo el fundador del Instituto Id de Cristo Redentor, Misioneras y Misioneros Identes, a lo largo de toda su vida experimentó momentos intensos pero llevado de la voluntad de Dios alcanzó grandes objetivos en su vida.
Cristina Díaz de la Cruz, directora General de Misiones Universitarias UTPL, menciona que Rielo nace en Madrid en 1923 y fallece en New York en 2004, desenvolviéndose como una persona dedicada al estudio y la filosofía, quien tuvo una visión muy centrada sobre cómo se debía formar la vida universitaria a futuro con la intención de que Cristo pudiera ser considerado el pilar fundamental.
“Muchas de las veces se habla de Cristo en el sentido religioso y también en cuanto al culto como de su persona. Sin embargo, Fernando Rielo anhelaba que fuéramos capaces de que las universidades, en especial la UTPL, busque el reconocimiento del Señor como el Gran Maestro de las ciencias como la pedagogía, ciencias empresariales, medicina, derecho, entre otras” comenta.
_______
Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)
La UTPL es una institución de educación superior que surge el 3 de mayo de 1971, al sur del Ecuador, para contribuir al desarrollo sostenible del país, a través de una enseñanza de calidad en dos modalidades de estudio: presencial y a distancia, y con programas de grado, maestría, educación continua y formación empresarial. Alineada de forma indisociable a la academia, investigación, innovación y emprendimiento, la universidad se fundamenta en el humanismo de Cristo para ser impulsora de una formación integral en valores y competencias académicas.
Con 50 años de experiencia, la UTPL se consolida en un Parque Científico y Tecnológico que permite experimentar y crear el propio conocimiento a la vanguardia del siglo XXI, para finalmente —desde una visión global con aplicación local— transferirlo a la sociedad, generando soluciones innovadoras a problemáticas reales del entorno.