Jan Jarab, representante Regional para América del Sur, de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en comunicación dirigida al presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela y al titular de la Comisión de Seguridad Integral, Ramiro Narváez, destacó que la Ley del Uso Legítimo de la Fuerza incorpora los estándares internacionales de derechos humanos relevantes y aborda importantes recomendaciones sobre uso de la fuerza emitidas por los Mecanismos de Derechos Humanos de la ONU.
También resaltó que la aprobación de la ley por parte de la Asamblea Nacional convierte al Ecuador en uno de los pocos de la región en cumplir con el estándar de regular este tema desde el Parlamento.
La invitación a contribuir con asistencia técnica a los debates legislativos extendida a nuestra Oficina por la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional nos permitió acompañar un proceso que consideramos participativo y responsable, conforme exigen los temas altamente sensibles en una sociedad democrática, subrayó Jan Jarab.
Por último, reiteró el compromiso de acompañar los esfuerzos de las instituciones encargadas de implementar esta legislación y las políticas sobre el uso de la fuerza que se enmarquen en la promoción y protección de los derechos humanos.