Las Direcciones Provinciales de la ANT iniciaron las notificaciones del proceso administrativo a las 64 operadoras que obtuvieron 302 rutas y 1632 frecuencias durante pandemia, luego de que los informes técnicos y jurídicos correspondientes, concluyeron que su otorgamiento fue dado sin la debida motivación técnica y legal.
En la rueda de prensa realizada en la Terminal Terrestre de Guayaquil, el 29 de diciembre, Adrián Castro, director ejecutivo de la ANT, indicó que se iniciaron los procesos administrativos siguiendo los debidos procesos contra todas esas rutas y frecuencias.
De acuerdo al procedimiento establecido, se notifica a la operadora en el domicilio registrado, adjuntando toda la documentación incorporada en el expediente. Desde la notificación, tiene 10 días para hacer uso de su derecho a la defensa por medio de un escrito con la información que estime conveniente.
A la vez, las Direcciones Provinciales deben comunicar a los entes de control y a las terminales terrestres sobre la ejecución de las medidas cautelares de suspensión de rutas y frecuencias, para ejecutar los controles operativos.
Esta decisión del Directorio de la ANT es respalda por los gremios de la transportación. Paralelamente se trabaja en el Plan de Rutas y Frecuencias, pendiente del 2008.