· En el marco de las festividades quiteñas, PaccariI se embarca en esta nueva propuesta culinaria con el objetivo de celebrar y preservar la rica tradición gastronómica de la capital ecuatoriana.
· Paccari ha formado un equipo de chefs expertos y apasionados por la cocina quiteña, quienes han trabajado arduamente para crear un menú que resalte la diversidad y exquisitez de los platillos tradicionales.
Quito, Ecuador, noviembre de 2023.- La reconocida empresa Paccari, que ha llevado el chocolate ecuatoriano a lo más alto de la escena internacional, se complace en anunciar su más reciente iniciativa: rescatar los platos típicos de la encantadora ciudad de Quito. En el marco de las festividades quiteñas, Paccari se embarca en esta nueva propuesta culinaria con el objetivo de celebrar y preservar la rica tradición gastronómica de la capital ecuatoriana.
Con un compromiso inquebrantable hacia la autenticidad y la calidad, Paccari ha decidido explorar los sabores tradicionales de Quito y ofrecer a sus clientes una experiencia gastronómica única que capture la esencia de la ciudad. La empresa se ha propuesto rescatar recetas ancestrales y platos emblemáticos, llevándolos a la vanguardia culinaria con su distintivo toque de innovación.
En este sentido, Paccari ha formado un equipo de chefs expertos y apasionados por la cocina quiteña, quienes han trabajado arduamente para crear un menú que resalte la diversidad y exquisitez de los platillos tradicionales. Desde la fritada, pasando por el choclo con chicharrón, choclo con queso, seco de chivo, seco de pollo y los Criollitos Paccari que son la deliciosa fritada y la novedosa bandera, la misma que lleva (fritada, seco de chivo y mote pata). Además, también ha pensado en complacer a las personas vegetarianas con el exquisito choclo con aguacate. Cada platillo será presentado con un cuidado especial para mantener su autenticidad y sabor auténtico.
“Estamos emocionados de presentar esta nueva propuesta que busca honrar la riqueza cultural y gastronómica de Quito. A través de nuestros chocolates, ya hemos llevado el nombre de Ecuador a lugares lejanos, y ahora queremos hacer lo mismo con la maravillosa comida de nuestra ciudad”, afirmó Carla Barbotó, presidenta de Paccari.
Paccari invita a todos los quiteños y visitantes a unirse a esta celebración culinaria durante las festividades de Quito, donde los asistentes tendrán la oportunidad de degustar estas delicias y sumergirse en la tradición gastronómica de la ciudad. Estos platos ya están disponibles en la tienda de experiencias Paccari La Floresta, Paccari Cumbayá y Paccari en el Mall el jardín.
La empresa espera que esta iniciativa no solo deleite los paladares de los comensales, sino que también contribuya a la preservación y difusión de la herencia culinaria de Quito.
Sobre Paccari:
Paccari es una empresa que en el año 2022 cumplió dos décadas de trayectoria. Se destaca por su modelo de negocio de triple impacto, logrando equilibrio social, ambiental y económico, a través de su línea de chocolate 100% orgánico, y otros productos alimenticios que provienen de una producción sostenible bajo procesos orgánicos y biodinámicos, en fincas certificadas. Paccari promueve el movimiento “del árbol a la barra”, cultivando una relación directa con alrededor de cuatro mil agricultores de pequeña escala, responsables de cuidar la biodiversidad y la calidad de los productos, compromiso por el que reciben un precio premium. La marca está presente en más de 40 mercados alrededor del mundo y ha recibido cerca de 400 premios por la calidad y características únicas de su chocolate.
Más información en: Sitio web de Paccari
Facebook: Paccari Chocolate
Instagram: @paccari.chocolate
LinkedIn: Paccari Chocolate