Los asambleístas de Pachakutik, Mario Ruiz y Joel Abad, presentaron este jueves 11 de noviembre del 2021 un pedido de juicio político en contra de los cinco vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) por sus actuaciones en la pasada contienda electoral.
Según indicaron, la solicitud cuenta con 40 firmas de respaldo de otros legisladores de esta bancada y de la Izquierda Democrática (ID) con quienes tienen un acuerdo parlamentario.
“Esta es una respuesta a la afectación que se le hizo no solo a Pachakutik sino a la voluntad del pueblo ecuatoriano”, dijo Ruiz, al acusar de incumplimiento de funciones a las autoridades del CNE.
Los legisladores de Pachakutik consideraron que, al no haber permitido que se haga un recuento de votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, se perjudicó al candidato de Pachakutik, Yaku Pérez.
“No permitieron que se abran las urnas, bajo el pretexto de que tenían que haber pruebas de inconsistencias; la prueba estaba en las urnas, en las papeletas de la voluntad popular”, adujo Ruiz.
Abad añadió que las supuestas irregularidades también radican en el padrón electoral, pues aseguró que más de 1 millón 700 personas fueron habilitadas para votar a pesar de que “no existen”.
Sostuvo, además, que Diana Atamaint y Esthela Acero no podían ser nombradas como vocales del CNE porque estaban en funciones designadas por el Consejo de Participación transitorio.
La solicitud incluye a Luis Verdozoto, quien renunció al CNE después de los comicios y ahora ocupa una consejería presidencial.
Por otra parte, para el viernes 12 de noviembre el director de la Fundación Lucha contra la Corrupción, Juan Esteban Guarderas, prevé acudir a la Fiscalía con una denuncia contra la presidenta del CNE, Diana Atamaint, a quien responsabiliza de supuestas irregularidades en el sistema electoral.
Las primeras dos denuncias se plantearán antes del sorteo para la renovación de los cargos de los consejeros, informó el colectivo en un comunicado.
