Pie de foto: Los paneles solares permitirán por los próximos 25 años la generación de más de 3 millones de
kilovatios de energía limpia.
Octubre de 2023. (Quito – Ecuador). PBP, firma de abogados líder del Ecuador y
especialista en más de 15 áreas de práctica del derecho, mantiene firme su
compromiso con el desarrollo e impulso del país, y ahora se convierte en un actor de
cambio con el cuidado del ambiente.
En el marco del Día Mundial del Ahorro y Uso Eficiente de la Energía, que se
conmemora cada 21 de octubre, PBP suma esfuerzos con la incorporación de un
nuevo sistema de paneles solares fotovoltaicos, una innovación que permitirá la
autosuficiencia energética de su operación, convirtiéndola en la primera firma de
abogados de Ecuador en aplicar acciones de energía verde.
El sistema, desarrollado con las mejores tecnologías, recibe la energía del sol y la
transforma en electricidad. El proyecto se ejecutó a partir de la Regulación Nro.
ARCERNNR-001/2021, que contiene disposiciones para la habilitación, instalación,
conexión y operación de un Sistema de Generación Distribuida para
Autoabastecimiento (SGDA), y tras recibir la certificación de factibilidad por parte de
la Empresa Eléctrica de Quito, se puso en marcha. La potencia instalada del sistema
corresponde a 82,86 kilovatios en paneles fotovoltaicos y 76 kilovatios en inversores.
De esta manera, los paneles solares, permitirán por los próximos 25 años la
generación de más de 3 millones de kilovatios de energía limpia; es decir, 10.000
kilovatios hora al mes, recibiendo los beneficios de una energía sostenible. En este
sentido, se puede decir que 3 millones de kilovatios de autosuficiencia energética;
equivalen a evitar 46,2 toneladas de emisiones de Co2, o a plantar cerca de 63
árboles.
El trabajo responsable y comprometido de la firma de abogados contribuye también
a la concienciación acerca del uso racional de energía, para utilizarla de manera
eficaz: “En PBP nuestra meta, es hacer la diferencia. Es por eso que, al generar
energía limpia, a través de estos paneles solares, ayudamos al medio ambiente y
somos conscientes de la importancia de cuidar nuestros recursos naturales”, indicó
Sebastián Pérez Arteta, socio director de PBP.
Este proyecto se suma a la estrategia de Responsabilidad social corporativa de PBP,
que por más de 35 años a través de la Fundación Fabian Ponce Ordóñez, brinda
asesoría y representación legal a personas o grupos vulnerables y/o en situación de
riesgo.
Con esta iniciativa, PBP ratifica su compromiso con el ambiente, generando energía
limpia y abriendo paso a que más compañías se sumen a ser gestores de cambio con
la generación de alternativas energéticas renovables y sostenibles.
Sobre PBP (Pérez Bustamante & Ponce)
PBP es la firma de abogados líder de Ecuador y ofrece una gama completa de servicios legales y
financieros. Tiene oficinas en Quito y Guayaquil y alcance en todo Ecuador, cuenta más de 15 áreas
de práctica, y una profunda comprensión de los retos específicos de cada sector.
En la última década, PBP ha sido elegida como la Firma Ecuatoriana del Año por Chambers and
Partners y por Who’s Who Legal. Además, en 2019, 2021 y 2022 fue reconocida por International Tax
Review (ITR) como la Firma Tributaria del Año y, en el 2023, como Firma en Precios de Transferencia
del Año en Ecuador.
PBP considera que el trabajo pro bono es inseparable de la práctica del derecho, por esto, en 1987,
creó la Fundación Fabián Ponce Ordóñez para coordinar el trabajo de Responsabilidad Social
Corporativa