Share This Article
30 de Octubre de 2022
Un recibimiento lleno de abrazos, rostros felices y grandes aplausos tuvo el prefecto, Leonardo Orlando, en la comunidad Correagua, donde socializó los trabajos terminados de la vía La Sequita-Correagua, que integra a los cantones Portoviejo, Rocafuerte y Sucre.
“Hoy nuestra comunidad se siente muy feliz y agradecida con el prefecto, Leonardo Orlando, por esta magnífica e importante obra, que trae grandes beneficios a los sectores agrícola, pesquero y turístico. Gracias por tanto apoyo, le agradecemos desde el alma”, manifestó Karina Gilces.
El sábado en la comunidad La Sequita – Correagua se realizó la entrega de los trabajos terminados de la vía La Sequita de 2.6 Km.
La vía de 2.6 kilómetros quedó totalmente asfaltada y señalizada. En su ejecución hay una inversión de aproximadamente $ 2 millones, financiados con crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador.
Esta moderna vía se complementó con la construcción de 2 puentes de hormigón armado y un ducto cajón, que permiten mayor fluidez del tránsito.
Además de la vía y los puentes que están en el trayecto de la misma, se realizó el revestimiento con hormigón armado de más de 850 metros de canal abierto, y la construcción de 10 puentes peatonales y 18 vehiculares para la accesibilidad a los domicilios.
Estas obras contribuyen al bienestar de las familias que tienen arraigada la vocación agrícola, y una nueva y pintoresca imagen al pueblo.
Definitivamente una obra integral, que ha cuidado importantes detalles para llevar bienestar a las familias que producen gran parte del arroz que llega a la mesa de los manabitas y ecuatorianos, y otros cultivos de ciclo corto que se produce en este bendecido valle.
“Las vías y los puentes tienen un propósito que es el desarrollo humano. Día a día, Manabí se va consolidando como una potencia turística gastronómica, y las comunidades que están bajo la influencia de vía La Sequita – Correagua tienen una potencial para convertirse en un gran filón para el desarrollo agroindustrial, por su producción”, expresó el prefecto, Leonardo Orlando.