La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, recibió a representantes del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), quienes expusieron cinco temáticas relacionadas con la retención del Impuesto al Valor Agregado (IVA), reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), fiscalización, proforma presupuestaria y reformas a la Ley de Contratación Pública.
Edwin Miño, director ejecutivo del Congope, comentó que una resolución del Servicio de Rentas Internas (SRI), emitida el lunes pasado puso límites al cumplimiento de la Ley de Régimen Tributario Interno que garantiza la entrega oportuna de recursos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y a las universidades y politécnicas por retención del IVA.
En cuanto a las reformas al Cootad, el prefecto de Chimborazo, Juan Pablo Cruz, indicó que se busca fortalecer la autonomía y la institucionalidad de los GAD. Así mismo, sostuvo que en la Constitución de 2008 se generó una cuarta estructura que son los gobiernos regionales. Sin embargo, dijo que esto duplicaría facultades tanto con prefecturas como con alcaldías, por lo que solicitaron una enmienda constitucional para que se los elimine.
En cuanto a las reformas a la Ley de Contratación Pública, el Congope señaló que la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal en Materia Anticorrupción en su disposición reformatoria quinta (a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública), solicita a todas las entidades del Estado el informe de favorabilidad y pertinencia, por el cual se paralizaría la contratación pública, por lo que han presentado la demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional y la respectiva reforma a la Comisión de Régimen Económico a fin de que se viabilicen las propuestas entregadas por el Congope.