La Asamblea Nacional recibió por parte del presidente de la República, Guillermo Lasso, la objeción parcial al proyecto de Ley para la Reactivación Económica de las Provincias de Esmeraldas y Manabí, mismo que fue aprobado, el pasado 27 de julio de 2021, por el Pleno de la Asamblea Nacional con 132 votos. La normativa busca generar condiciones para reactivar el sector productivo de las dos localidades, afectadas por el terremoto del 2016, a través de la aplicación de estímulos sociales y empresariales.
El mandatario modifica trece artículos que en su mayoría guardan relación con la no pertinencia de la creación de la Unidad Coordinadora para la Reactivación de las Provincias de Esmeraldas y Manabí para la ejecución de esta ley, argumenta que la creación de una unidad coordinadora para la ejecución de políticas públicas es innecesaria, porque ya se encargan diversas entidades de la Función Ejecutiva.
En la disposición general primera, el Ejecutivo propone que las empresas públicas o sus unidades de negocios cuyas operaciones se ejecuten dentro de la circunscripción territorial de las provincias de Esmeraldas o de Manabí, pondrán de manera preferente un porcentaje en sus presupuestos anuales para la previsión y contratación de bienes, obras, servicios y proyectos de inversión, con micro, pequeñas y medianas empresas; y asociaciones de la economía popular y solidaria radicadas en estas provincias, de acuerdo con los parámetros establecidos en la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento General y las resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratación Pública.
La Comisión de Desarrollo Económico tiene ocho días (hasta el 5 de septiembre), para elaborar el informe para conocimiento del Pleno, de conformidad al artículo 25 del reglamento de comisiones; el Pleno del Legislativo tiene 30 días de plazo (hasta el 27 de septiembre), para pronunciarse sobre el veto. En un solo debate puede acoger las observaciones del Ejecutivo o ratificar los textos aprobados en segundo debate.
Respecto a este tema, la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, cumplirá varias actividades en territorio como parte de la Minga por el Proyecto de Ley Orgánica para la Reactivación Económica de las provincias de Manabí y Esmeraldas, con el fin de analizar junto a asambleístas de estas dos provincias, jefaturas de bancadas y autoridades locales la objeción al mencionado proyecto. Adicional dialogará con pescadores artesanales del cantón Jaramijó, y posteriormente mantendrá un conversatorio con medios de comunicación de Manabí.