Azogues, Cañar. El presidente de la República, Guillermo Lasso, recorrió este sábado, 23 de abril
de 2022, la zona afectada por el desbordamiento del río Burgay, en Azogues (Cañar). Junto a
autoridades locales y su equipo de trabajo, también lideró una mesa técnica para evaluar las
acciones que se realizan con el fin de ayudar a los damnificados. El Jefe de Estado, luego de
sobrevolar las zonas destruidas, se dirigió a los habitantes con este mensaje: “No están solos;
tengan la certeza de que toda la capacidad del Estado y el Gobierno Nacional estará presente en
esta situación, de manera efectiva y decidida”, dijo.
El desbordamiento del río Burgay ocasionó varias emergencias y afectaciones en distintos
cantones de la provincia de Cañar; los socavamientos e inundaciones dejaron familias afectadas
y damnificadas, así como infraestructuras públicas, viviendas y vías destruidas. Por esta razón,
inmediatamente, la disposición presidencial de activar todo el contingente en la zona se activó de
manera oportuna a través de distintas entidades estatales.
Por ejemplo, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) tuvo la clara instrucción, luego
de suscitado el evento, de iniciar los trabajos de reparación y limpieza; acciones que se están
ejecutando al momento. El ministro de esta entidad, Marcelo Cabrera, detalló que inmediatamente
colocó la maquinaria necesaria, en coordinación con las autoridades locales, para iniciar la
reconstrucción de la zona afectada y añadió que “con la declaratoria de emergencia contrataremos
las obras que sean necesarias en el menor tiempo posible”.
De igual manera, el Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano (Miduvi) ejecuta el inventario de
información para conocer el número de viviendas afectadas y destruidas, que serán reconstruidas.
El ministro del ramo, Darío Herrera, explicó que los equipos técnicos se encuentran en territorio
para evaluar los daños. Los primeros resultados de este trabajo se constataron que, en total, 16
casas deberán ser reparadas o reconstruidas en varios cantones. Y la reubicación de las familias
tendría una inversión de USD 240.000.
En el tema social, el presidente Lasso indicó que lo primero que se activará para responder a esta
contingencia es la entrega del bono por desastre para las familias damnificadas. En ese sentido,
el ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Esteban Vernal, mencionó que existen 13
familias que han recibido atención psicológica. Y, mientras se levanta la información respectiva
para canalizar las ayudas sociales, también se entregarán bonos alimenticios -de USD 240- para
los núcleos familiares afectados.
Durante la mesa técnica, el presidente Lasso escuchó las necesidades de la ciudadanía primera
mano, ante la emergencia suscitada. Por ejemplo, Sonia Encalada, moradora del sector, explicó
que la casa de su mamá se destruyó por el desborde del río. En respuesta, el presidente Lasso
agilitó la ayuda a través del Miduvi. De igual manera, Alexandra Minaira, habitante de la zona, tras
agradecer el trabajo gubernamental, solicitó ayuda para su abuela ya que ante desastre perdió su
vivienda. Por ello, el ministerio del ramo levantó la información para canalizar el contingente
necesario. El presidente Lasso enfatizó en que todos “tienen la compañía del gobierno en estos
momentos”.
Para las remediaciones ante la fuerte temporada de invierno en el país, el Gobierno Nacional
invertirá aproximadamente USD 400 millones, dijo Lasso. Y el Mandatario adelantó que la zona
afectada por el desbordamiento del río Burgay se declarará en emergencia, con lo que se
destinaría inmediatamente recursos que bordean los USD 4 millones. Se prevé en agosto próximo
una nueva visita al cantón Azogues para constatar los trabajos realizados
Leave a comment