- Pronaca busca consolidar un modelo de producción más sostenible, en el que
se optimice el uso de los recursos naturales, manteniéndolos más tiempo en
los ciclos productivos. - Como parte de estos esfuerzos, se destaca el uso racional y sostenible de agua
como un aspecto prioritario para la compañía, quien está comprometida con el
clima y la circularidad a lo largo de sus procesos.
Quito, 30 de julio de 2024. – Pronaca, empresa ecuatoriana líder en la producción de
alimentos, presentó su Memoria de Sostenibilidad 2023 destacando su gestión
emprendida alrededor de su triple cuenta de resultados. En este periodo, se resaltan
los avances significativos sobre la gestión responsable del agua, bajo el principio de
circularidad. En este informe anual la empresa revela que ha reducido su consumo de
agua por tonelada de producción en un 7.9% solo en el 2023, marcando un hito en su
compromiso con la sostenibilidad hídrica.
“Adoptar un enfoque circular en la gestión del agua significa que Pronaca trata cada
litro de agua con el máximo respeto” destaca Alexandra Chamba, Directora de
Asuntos Corporativos, Sostenibilidad y Legal de Pronaca, quien resalta, además,
cómo la innovación y la responsabilidad ambiental cuando se conjugan por el bien
común, pueden crear beneficios tangibles tanto para la empresa como para la
sociedad.
Un ejemplo de ello es la comunidad Chiche Anejo en Puembo, localidad con quien
Pronaca ha trabajado de manera colaborativa en favor de la preservación de la cancha
del estadio de la zona. La compañía ha facilitado el cuidado y riego para el
mejoramiento de los espacios verdes y mantenimiento de la instalación a través del
agua tratada proveniente de sus procesos productivos, recurso que también es de uso
para riego de espacios verdes y limpieza de áreas del complejo. Mensualmente la
compañía entrega 200m3 a la comunidad para este fin.
La planta de tratamiento de aguas residuales del complejo de Puembo que fue
inaugurada el año pasado, es parte de las 16 PTAR que tiene la empresa a lo largo del
país donde está presente con el fin de aportar a la seguridad hídrica del Ecuador y
reducir el impacto en sus procesos productivos.
La compañía que cuenta con 66 años en el mercado, trabaja convencida de que sus
iniciativas en sostenibilidad hídrica y prácticas circulares están diseñadas para influir
positivamente tanto en el entorno inmediato como en la sociedad en general. Su
enfoque en estas áreas clave no solo resalta los logros del 2023, sino que también
refuerza su compromiso continuo con las generaciones futuras y el desarrollo
sostenible del país.
El propósito de Pronaca de Alimentar Bien va más allá de producir alimentos de alta
calidad; pues en un mundo cada vez más consciente de la importancia de cuidar el
entorno, la promoción de prácticas responsables es un pilar fundamental para avanzar
hacia un futuro más sostenible y equitativo.
“Somos conscientes de la necesidad de buscar el equilibrio económico, social y
ambiental de nuestras actividades. Con este propósito trabajamos en afianzar un
modelo de negocio que asegura la consolidación y el crecimiento de nuestras
operaciones de manera responsable, asentado en un sistema de gestión integrado
que procura, entre otros objetivos, minimizar el impacto ambiental de nuestras
actividades y garantizar el bienestar de nuestros animales” concluye Chamba.
Para más información sobre el desempeño de Pronaca en sostenibilidad hídrica y
circularidad, se puede acceder a la Memoria de Sostenibilidad 2023 en el sitio web
oficial de la empresa: https://www.pronaca.com/memoria-sostenibilidad/2023/
Acerca de PRONACA.-
Somos una empresa orgullosamente ecuatoriana, productora de alimentos de calidad con una visión
sostenible, comprometida con su gente y su país a largo plazo. Desde nuestra fundación honramos los valores
que nos caracterizan: solidaridad, responsabilidad e integridad. Somos una familia que existe para alimentar
bien, trabajamos eficiente, humana y sosteniblemente
Leave a comment