Tungurahua, agosto 2021. Luego de 3 años y medios de ejecución se dio cierre al proyecto “Fomento del desarrollo productivo en el territorio demostrativo Píllaro Ramal Norte (Tungurahua), con enfoque de derechos, sostenibilidad ambiental e igualdad de género”, con fondos de la Unión Europea por más de EUR 1.085 M gestionados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) e implementado por la Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas (CESA). La iniciativa logró fomentar la producción agropecuaria con un enfoque agroecológico, consolidar emprendimientos familiares, asociativos y comercialización y poner marcha la planta de balanceado “Cooperativa de Producción Industrial Píllaro” (COOPINPI).
El Proyecto Territorio Demostrativo Píllaro benefició indirectamente a más de 4.500 familias de Tungurahua y directamente a 450 productores del cantón Píllaro, impulsando la generación de valor agregado y comercialización directa productor – consumidor, así como potenció los impactos derivados de la implementación y acceso a riego tecnificado desarrollado por el Proyecto de Irrigacion Tecnificada (PIT), liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en un territorio de 3.200 has.
En el evento de cierre, la Ministra de Agricultura y Ganadería, Tanlly Vera expresó que: “el proyecto Territorio Demostrativo Píllaro ha logrado ayudar a más familias agrícolas gracias a la inversión y el apoyo de la cooperación internacional. Este proyecto ha contribuido sin duda alguna al fomento de la producción sostenible.”
Por su parte, Pedro Ponce, Oficial de Cooperación de la Unión Europea en Ecuador, manifestó que los logros del proyecto se basan en el trabajo conjunto de AECID y la ONG CESA con Gobiernos Autónomos Descentralizados y productores, así como en el interés en la sostenibilidad de los productores locales con la conformación de una cooperativa. Asimismo, mencionó que este tipo de acciones se enmarcan en la Estrategia de la Granja la Mesa que promueve la Unión Europea
Durante la actividad se inauguró la Planta de Balanceados COOPINPI, cooperativa de Píllaro que agrupa a 87 socios (86 más la Junta de Riego) y que ofrece sus capacidades producctivas y de transformación de producto a la totalidad de agricultores de Píllaro. La Planta ha sido construida y equipada a través de un aporte de la Unión Europea de EUR 236.076 y una Contraparte de los Socios de COPINPI de USD 96.000.
Si bien el proyecto ha llegado a su fin, el trabajo articulado con las instituciones locales y el fortalecimiento de las organizaciones permitirá que:
• Los productores sigan produciendo y comercializando
• El comité cantonal continúe llevando adelante procesos de certificación.
• Las mesas técnicas interinstitucionales se mantengan y nuevos productores continúen beneficiándose de diferentes apoyos para el fomento productivo.
*Productos agroecológicos por productores de la Asociación “Sabiduría Pillareña”, uno de los emprendimientos fruto del proyecto Territorio Demostrativo Píllaro implementado por el Proyecto LAIF-PIT, con fondos de la Unión Europea, Píllaro, Tungurahua.
___________________________________________________________________________
Sobre la Unión Europea
La Unión Europea está constituida por 27 países que han unido de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de 71 años, han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales. En Ecuador, la Unión Europea está presente con una Delegación desde 2003 y con Embajador acreditado desde 2016. Actualmente, la UE trabaja para:
• Profundizar sus lazos con el país sobre la base de una asociación de iguales y el respeto mutuo de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
• Implementar su Programa Indicativo Plurianual de Cooperación, para los próximos siete años, que enfatizará en proyectos verdes, sustentables e inclusivos
• Lograr el desarrollo sostenible para todos a través del comercio, la inversión y un mayor intercambio de ciencia e innovación.