Voluntarios, representante de la Unión Europea en Ecuador, de GIZ Ecuador, de universidades y autoridades en el evento de clausura del proyecto
Quito, diciembre de 2021.- El proyecto “Hermanamiento Educativo”, un esfuerzo conjunto de la Fundación Voluntar con la asesoría técnica de la Cooperación Alemana GIZ Ecuador y el financiamiento de la Unión Europea en Ecuador, a través del programa “Unión Europea para Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz”, brindó apoyo socioeducativo y emocional de manera virtual a 547 familias vulnerables en Carchi, Imbabura, Esmeraldas, Sucumbíos, Santo Domingo y Guayas, provincias ubicadas en la frontera norte y sur de Ecuador.
Durante 13 meses, el proyecto benefició a 1.321 niños, niñas y adolescentes de las mencionadas familias, que en un 47% son extranjeras residentes en Ecuador, sumando 64.665 horas de acompañamiento educativo. El soporte se logró gracias a 954 voluntarios de 21 provincias que por canales virtuales guiaron a los niños, así como desarrollaron material educativo y comunicacional.
En concreto, el proyecto “Hermanamiento Educativo” tuvo el objetivo de dar soporte educativo a los niños, niñas y adolescente y a sus familias. Además, a través del desarrollo de sus habilidades blandas se contribuyó a la prevención de la violencia intrafamiliar y la promoción de una cultura de paz y justicia en los jóvenes.
Como parte de esta iniciativa, los voluntarios recibieron 71.500 horas de formación en Voluntariado, Desarrollo de Competencias Blandas a través de la formación “Voluntariado y Disciplina Positiva” reconocida como estrategia educativa y de crianza con las certificaciones correspondientes.
Tras esta experiencia de éxito se prevé escalar a una nueva etapa que fomente la construcción de una política pública de participación juvenil a través del voluntariado.
A continuación, el video con resultados del proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=BsVnbeue0so
___________________________________________________________________________
Sobre la Unión Europea
La Unión Europea está constituida por 27 países que han unido de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de 71 años, han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales. En Ecuador, la Unión Europea está presente con una Delegación desde 2003 y con Embajador acreditado desde 2016. Actualmente, la UE trabaja para:
- Profundizar sus lazos con el país sobre la base de una asociación de iguales y el respeto mutuo de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
- Implementar su Programa Indicativo Plurianual de Cooperación, para los próximos siete años, que enfatizará en proyectos verdes, sustentables e inclusivos
- Lograr el desarrollo sostenible para todos a través del comercio, la inversión y un mayor intercambio de ciencia e innovación.
Sobre la Cooperación Alemana para el Desarrollo-GIZ
La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH desarrolla su labor en el Ecuador desde 1962. En el país trabajan actualmente 120 colaboradores/as nacionales, 10 colaboradores/as internacionales, 3 expertos/as integrados y 5 cooperantes (Fecha 31.12.2020). Los temas prioritarios de la cooperación entre Alemania y el Ecuador son: protección del medio ambiente y recursos naturales; clima y energía; paz y cohesión social; y ámbito de creación. Los programas se llevan a cabo principalmente para el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania. Otros comitentes son el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMUB) de Alemania y la Unión Europea
Sobre la Fundación VOLUNTAR
Voluntar es una Fundación Ecuatoriana que promueve una vida con sentido y con significado a través de la vivencia de experiencias significativas en 3 áreas principales: familia, voluntariado y cultura deportiva, principalmente usando la disciplina positiva como estrategia de conexión. www.voluntar.org