19 de enero de 2023
La comisión tendrá 30 días para investigar y llamar a comparecer a funcionarios y exfuncionarios, y presentar un informe para conocimiento del pleno
Los correístas y socialcristianos con sus aliados legislativos dirigirán la investigación sobre los supuestos hechos de corrupción en las empresas públicas que involucraría a Danilo Carrera, cuñado del presidente de la República, Guillermo Lasso.
La propuesta de conformar esta mesa ocasional la planteó la legisladora Yeseña Guamaní, separada de la bancada ID, quien afirmó que la Asamblea no puede mostrarse impávida ante lo que sucede en las empresas públicas con la entrega de contratos a dedo con una sobrefacturación, que terminará liquidando el país.
El caso se refiere a la supuesta existencia de una red de funcionarios del actual Gobierno cuya estructura aparentemente exigía coimas para adjudicar contratos en las empresas públicas eléctricas e incluso existirían denuncias de contratistas que aseguran que debían pagar sobornos para poder cobrar las planillas.
En la integración de la comisión las bancadas Pachakutik y la Izquierda Democrática quedaron fuera de su conformación, pues en la moción de Guamaní se incluyó a los legisladores Mireya Pazmiño (separada de Pachakutik) y a Rodrigo Fajardo (separado del bloque ID), ambos actúan con la nueva mayoría legislativa liderada por los correístas y socialcristianos. Su conformación provocó reclamos y abstenciones por parte de la ID y Pachakutik.
Integrantes de la comisión
- Pedro Zapata (PSC)
- Diego Esparza (PSE)
- Rodrigo Fajardo (separado de la ID)
- Mireya Pazmiño (separada de Pachakutik)
- Viviana Veloz (UNES)
- Gruber Zambrano (BAN)
- Augusto Guamán (Independiente)
A favor de esta integración se pronunciaron 94 asambleístas, incluido el sector oficialista representado en la Bancada Acuerdo Nacional (BAN) y algunos independientes. La mesa ocasional tendrá 30 días para indagar y presentar un informe para conocimiento del pleno.
Según la resolución se crea la comisión especializada ocasional por la verdad, justicia y la lucha contra la corrupción en el caso denominado ‘El gran padrino’, y se dispone a todas las comisiones permanentes y ocasionales de la Asamblea abstenerse de acciones de fiscalización y control político respecto a este hecho, por lo tanto tendrá competencia única y exclusiva para este proceso.
Vía: El Universo