Share This Article
En los últimos seis meses, descendió al décimo tercero puesto con una variación de precio del 1,1%. A su vez, Montevideo se posiciona como la ciudad más cara de la región.
Quito, noviembre de 2022. El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con Plusvalía presentan los resultados del Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL Di Tella- Plusvalía) de septiembre de 2022. Las ciudades con el metro cuadrado más accesibles de la región son Bogotá (1.108 dólares), Quito (1.204 dólares), Córdoba (1.279 dólares) y Rosario (1.490 dólares).
Por el contrario, las ciudades con m2 más caras de la región son Montevideo (3.054 dólares), Santiago de Chile (2.724 dólares), Ciudad de México (2.424 dólares) y Buenos Aires (2.421 dólares).
El relevamiento informa el precio del metro cuadrado de departamentos en barrios de 14 ciudades de 9 países de América Latina que son comparables a lo que en Quito son Norte y Centro Norte. El cómputo se hace a partir del precio pedido en los avisos de venta en sitios web, mayormente pertenecientes a Plusvalía.
En promedio, los precios cayeron 1,3% en dólares nominales, 4,4% en dólares reales y 1,3% en moneda local real. Es decir que la cantidad necesaria para adquirir un metro cuadrado cayó en dólares billete, en dólares ajustados por inflación de EEUU y en moneda local ajustada por inflación.
Al medir en dólares nominales, la ciudad en la que hubo un menor aumento porcentual del precio es San Pablo (0,4%). Por su parte, las menores caídas se dieron en Córdoba (-0,8%), Quito (-1,1%) y Rosario (-2,2%). Valuado en moneda local real, las ciudades con menores incrementos son Rosario (0,8%), Ciudad de Panamá (1,6%) y Córdoba (2,3%). Las menores caídas fueron en Ciudad de México (-1,1%), Ciudad de Panamá (-1,8%) y San Pablo (-2,7%).
El siguiente gráfico muestra la variación porcentual de precios entre la actualidad y marzo de este año:
