- La herramienta de eco-eficiencia de la Secretaría de Territorio Hábitat y Vivienda fue seleccionada como parte de las 15 iniciativas innovadoras mundiales.
- El martes, 9 noviembre el Secretario de Territorio, Hábitat y Vivienda, Vladimir Tapia, presentó ante el jurado la herramienta de ecoeficiencia.

Este viernes, 12 de noviembre, Quito fue ratificada como ganadora en el Guangzhou International Award for Urban Innovation. De entre 273 propuestas de ciudades como Viena (Austria), Bandung (Indonesia), San Luis (Senegal), Unión de Dannieh (Líbano), la capital del Ecuador fue elegida con la herramienta de eco-eficiencia de la Secretaría de Territorio Hábitat y Vivienda.
De esta manera, la Secretaría y el Municipio de Quito confirma el compromiso de ser una ciudad innovadora que genera política pública enfocada en el desarrollo sostenible y densificación del territorio urbano.

La ecoeficiencia establece estándares urbanos y de sustentabilidad para la edificación en Quito, y promueve el desarrollo de una ciudad con un hábitat más resiliente, inclusivo, accesible y saludable, brindando así la oportunidad de una mejor la calidad de vida para sus habitantes.
A través de esta herramienta, Quito se constituye como una ciudad y con éxito a la agenda global de cero emisiones netas, reducción de la huella de carbono y la promoción de un modelo urbano, sostenible y que se regenera a sí misma, en con el fin de elevar la calidad de vida de sus habitantes.
