Según un relevamiento de Plusvalía, entre diferentes ciudades de latinoamérica Quito se posiciona como una de las ciudades más estables frente a los cambios macroeconómicos que causó la pandemia.
Quito, agosto de 2022.- De acuerdo con el informe especial de Plusvalía, a partir de la pandemia en el 2020, los cambios que se han visto en el mercado inmobiliario fueron significativos alrededor del mundo. Se realizó un análisis para reportar los diferentes comportamientos que se ven en diferentes ciudades de latinoamérica.
Desde diciembre de 2019, hay variaciones en los precios de venta por ciudad. En Quito los valores han disminuido un 6%. Aquellas ciudades con más variación ascendente de precio son Curitiba, Brasil (28%) y Guadalajara, México (19%). Mientras que aquellas que más descendieron su valor fueron Córdoba, Argentina (-21%), Buenos Aires, Argentina (-16%) y Rosario, Argentina (-13%).
Generalmente, a excepción de Ciudad de México, todas las plazas que nominan los precios de sus inmuebles en su moneda local, registraron incremento de precio nominal durante este período y aquellas plazas que nominan su precios en dólares, registran caída de precio.
Al medir los precios en dólares según el tipo de cambio de cada país, Guadalajara y Monterrey son las plazas que registran mayor incremento de precio 23% y 22%, respectivamente. Lima y Curitiba suben levemente mientras que el resto de las plazas demuestran un descenso de precio. La plaza con mayor depreciación es la ciudad de Córdoba, Argentina.
¿A cuánto está el metro cuadrado en las diferentes ciudades?
La ciudad de Monterrey, México registra el valor de metro cuadrado más caro de la región, 2.576 dólares/m2. Le siguen CABA y Panamá con precios por encima de los 2.000 dólares, 2.276 y 2.066 dólares, respectivamente. Por el contrario, la ciudad de Belo Horizonte (1.060 dólares/m2), Córdoba (1.137 dólares/m2) y Quito (1.254 dólares/m2) son aquellas que registran menor precio promedio.
Acerca de Plusvalía:
Acerca de Navent:
Navent es un grupo de clasificados online de bienes raíces en América Latina. La compañía está presente en Argentina, México, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá. Tiene como objetivo ayudar a las personas a lograr uno de los objetivos más importantes y significativos de la vida: encontrar un hogar. Con millones de clasificados de propiedades en venta y alquiler y una conexión clave con los profesionales locales, la compañía es dueña de las siguientes marcas: Zonaprop, Inmuebles24, Adondevivir, Urbania, Plusvalía, Conlallave, Tokko Broker y Sumaprop, entre otras.