El Municipio de Quito, a través del Centro Cultural Metropolitano –CCM- invita a conocer su propuesta de exposiciones virtuales, este viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de enero, a través de su página de Facebook www.facebook.com/CentroCulturalQ
Centro Cultural Metropolitano Quito – 8,416 Photos – 60 Reviews – Art Museum – García Moreno y Pasaje Espejo, 170401, Quito, Ecuador – Facebook
Centro Cultural Metropolitano Quito, Quito. 20,114 likes · 59 talking about this · 9,630 were here. Centro Cultural Metropolitano de Quito García Moreno y Espejo esquina Telf: (593-2) 3952-300 /…
www.facebook.com
Los recorridos se desarrollarán con un enfoque transversal que invita a conocer desde otra perspectiva los conceptos en los que se desarrollan cada propuesta museológica.
La propuesta de los recorridos es:
Viernes 8 de enero
· 16:00 inicia un recorrido que busca generar espacios de reflexión entre la introspección con la naturaleza y los procesos de transformación y renacimiento que se dan en ella, a través de la mirada del artista Ernesto Gualle y la exposición ‘Pertenecemos a la Tierra’.
· 18:00 recorreremos parte de la muestra ‘Transiciones: Acervo Histórico Mariano Aguilera 1917 – 2019’ que pone en diálogo la memoria histórica del acervo artístico de la colección Mariano Aguilera con reflexiones sobre los procesos de creación artística y la difusión.
Sábado 9 de enero
· 11:00 ‘Inocentes: Una Fiesta de Máscaras’ expone la fiesta de inocentes y las máscaras como elementos de transfiguración en el imaginario comunitario, basándose en los conceptos de patrimonio intangible.
· 15:00 podremos recorrer parte del éxodo venezolano a través del trabajo fotográfico de Felipe Jácome y la muestra ‘Caminantes’.
Domingo 10 de enero
· 11:00 se invita a descubrir nuevas formas, palabras, maneras de ver y entender nuestro entorno a través de palabras que se exponen en la muestra ‘Nombrar las Cosas: diccionario Colaborativo’.
El enfoque que se propone en estos recorridos es el de la intergeneracionalidad que plantea detonar el reconocimiento, difusión y acercamiento de los contenidos y actividades de cada muestra, a partir de una revisión lúdica y participativa sobre perspectivas sociales y culturales, en diálogo al tiempo, la memoria, la transformación, la tradición, el antes y el ahora.