Santiago Acosta Aide, rector de la Universidad Técnica Particular de Loja y un destacado crítico literario, fue parte del jurado calificador que eligió a la obra “Donde más amanece”, del cordobés Daniel Cotta Lobato, como la ganadora del certamen
El poeta español, Daniel Cotta Lobato, con su obra denominada ‘Donde más amanece’ se destacó como el ganador de la cuadragésima primera edición del Premio Mundial de Poesía Mística Fernando Rielo, que contó con la participación del rector de la Universidad Técnica Particular de Loja, Santiago Acosta Aide, como miembro del jurado calificador.
En el certamen, de convocatoria anual, participaron 267 obras procedentes de 29 países, lo que supone, según sus organizadores, un incremento del número de países participantes respecto de ediciones anteriores y refleja un desarrollo de la creatividad frente a momentos de crisis tan importante como los que atraviesa el mundo.
‘Donde más amanece’ es una obra formada por sonetos, algunas décimas endecasílabas y composiciones no estróficas, que explora la presencia escondida de Dios en la cotidianeidad e indaga en sus claves más íntimas, reza el fallo del certamen.
Además, la obra ‘Soy la mujer extranjera’, de María de la escritora argentina Milagro Dallacaminá, se hizo acreedora a una mención de honor por los miembros del Jurado.
El Premio Mundial de Poesía Mística fue creado por Fernando Rielo en 1981 con el fin de promover la poesía mística y dar a conocer a aquellos poetas que conjugan una elevada espiritualidad con una auténtica expresión literaria. Fernando Rielo fue un pensador, filósofo, metafísico, escritor y poeta, que promovió la ciencia y el humanismo y es el fundador de los Misioneros Identes, quienes administran la UTPL desde 1997.
El reconocimiento alcanzado por este Premio ha permitido que la ceremonia de entrega del mismo se haya celebrado en sedes internacionales tan prestigiosas como la ONU en New York, el Senado de Francia, la Unesco en París, el Ayuntamiento de Roma, la Sala Gótica del Ayuntamiento de Colonia, el Museo del Prado, el Ayuntamiento de Madrid, la Sala del Consejo de la Provincia de Bolonia y la Embajada de España ante el Vaticano.
Por último, el carácter ecuménico del premio ha hecho que lo hayan obtenido poetas de distintas confesiones religiosas, demostrando la capacidad de la poesía mística para unir a las culturas y a las religiones.
_______
Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)
La UTPL es una institución de educación superior que surge el 3 de mayo de 1971, al sur del Ecuador, para contribuir al desarrollo sostenible del país, a través de una enseñanza de calidad en dos modalidades de estudio: presencial y a distancia, y con programas de grado, maestría, educación continua y formación empresarial. Alineada de forma indisociable a la academia, investigación, innovación y emprendimiento, la universidad se fundamenta en el humanismo de Cristo para ser impulsora de una formación integral en valores y competencias académicas. Con 50 años de experiencia, la UTPL se consolida en un Parque Científico y Tecnológico que permite experimentar y crear el propio conocimiento a la vanguardia del siglo XXI, para finalmente —desde una visión global con aplicación local— transferirlo a la sociedad, generando soluciones innovadoras a problemáticas reales del entorno.