Share This Article
El Automóvil Club del Ecuador ANETA, impulsa programas educativos de seguridad
vial con el fin bajar las altas cifras de siniestralidad de tránsito que existen en el País,
para lo cual continuará con el Programa Nacional Itinerante, el mismo que dará inicio
este viernes 18 de noviembre del 2022, con una demostración del funcionamiento de la
Unidad Vial Itinerante.
En Ecuador se registran 1.056 fallecidos en siniestros de tránsito durante el primer
semestre de 2022, la cifra más alta de los últimos cuatro años. Los decesos en las vías
del país no paran. A los que hay que agregar 9.019 heridos en el primer semestre del
2022.
Por tal razón, ANETA preocupada por estos hechos lamentables, retomará la
capacitación gratuita de niños y jóvenes estudiantes entre los 6 y 17 años de edad, en
temas de educación y seguridad vial en un largo recorrido por todo el país que concluirá
en diciembre del 2023.
La Unidad Vial Itinerante es un furgón debidamente estructurado para ofrecer procesos
de enseñanza – aprendizaje. Dispone de un aula con una capacidad para 20 personas,
proyector, sistemas de aire acondicionado, energía propia, oficinas, frigo – bar, baño y
escaleras automáticas para personas con discapacidad.
Para las prácticas se dispone de un circuito vial de 400 metros cuadrados, en el cual los
niños y jóvenes dirigidos por tutores practican lo aprendido en carros a pedal, bicicletas
y a pie, a fin de familiarizarse con las normas horizontales y verticales de tránsito que
todo usuario vial debe cumplir.
Al momento, la Unidad Vial Itinerante ha capacitado a más de 300.000 niños y jóvenes
en la mayoría de provincias del País. La meta trazada es llegar a capacitar a más de
1.000.000 de educandos en Ecuador.
De esta forma, ANETA a través de todos sus programas y proyectos se ha dedicado a
fortalecer la educación vial en el País y a disminuir sobre todo el alto índice de
siniestros de tránsito.