El 4 de junio del 2022 la Unión Plurinacional de Artistas Populares de Imbabura desarrolló con gran éxito el Quinto Congreso Provincial de UNAPE Imbabura.
Cientos de artistas de todos los rincones de Imbabura e invitados especiales a nivel nacional como la socióloga Alejandra Collaguazo , la artista e investigadora Rosa Navas Nuna Urqu ,el Antropólogo Kichwa Kayambi José Perugachi entre otros quienes aportaron con importantes aportes teóricos para el desarrollo del documento de debate del congreso.
El evento inició con la inscripción e instalación del congreso contó con la presencia de varias autoridades de la provincia entre ellas Andrea Scacco Alcalde del cantón Ibarra, quien en su intervención resalto el trabajo de la organización y de los Artistas; el defensor del pueblo de Imbabura Marco Antonio Cadena Teran hizo enfasis en la importancia de seguir luchando por los derechos de las y los artistas, la concejala Lucia Posso se comprometió a encabezar y llevar al seno del concejo Municipal el debate y aprobación de la propuesta de ordenanza presentada por UNAPE Imbabura, el delegado del asambleista Mario Ruiz resalto el trabajo conjunto con UNAPE IMBABURA para realizar los aportes para la discusión de las reformas a la ley Organica de Cultura que se está debatiendo en el momento actual a nivel nacional; el evento inaugural contó con la presencia de varias delegaciones de organizaciones sociales y populares entre ellas Henry Guatemal Cadena presidente provincial de la UNE de Imbabura.
Posteriormente se desarrolló la rendición de cuentas por parte de la artista Carla Consuelo Hernandez Gonzalez PRESIDENTA PROVINCIAL UNAPE Imbabura (saliente), “Innumerables actividades se han realizado durante estos tres años, sin embargo el mandado principal de nuestro Cuarto Congreso Provincial fue la creación, debate y socialización de la propuesta de ordenanza para -la creación, producción y difusión artística- y así lo hicimos, la propuesta se presentó el 1ero de mayo del 2022, con una gran marcha de las y los trabajadores de las artes y las culturas, posteriormente el 17 de mayo fue entregada de forma oficial a la primera autoridad del cantón Ibarra, hemos cumplido, el reto de la nueva directiva será seguir luchando para exigir su aprobación”.
Una vez inaugurado el congreso se conformaron 15 mesas temáticas de debate, relacionadas a las artes, los artistas y las culturas. La sesión plenaria determinó los lineamientos de trabajo de UNAPE IMBABURA para los siguientes tres años. Una vez culminado la plenaria se procedió a elegir la nueva directiva provincial la misma que quedó conformada de la siguiente manera:
- Juan Carlos Portilla – Presidente Provincial UNAPE Imbabura
- Karen Ortiz – Secretaria
- Tatiana Alpala – Tesorera
- Carla Hernández – Relaciones Públicas
- Cristian Espinoza – Coordinador de Comunicación
- Omar Vásquez – Coordinador de Proyectos
- Marcelo Manosalvas – Coordinador de Vinculación
- Damian Lara – Presidente UNAPE Ibarra
- Margarita Cabascango – Presidente UNAPE Otavalo
- Diana Ramos – Presidente UNAPE Antonio Ante
- Ulpiano García Cobos – Presidente UNAPE Cotacachi
- David Alcuacer – Presidente UNAPE Urcuqui
- Rodrigo Bustamante Viteri – Coordinador Hip Hop Mov
La toma de la promesa a la nueva directiva la realizó el artista Emerson Hidalgo miembro fundador de UNAPE Imbabura y ex presidente nacional de la misma tras un discurso eufórico de seguir llevando adelante el legado de los Tzantsicos, el pensamiento de Rafael Larrea Insuasti, Juan F Ruales y los principios, objetivos, propuestas del arte popular.
El evento formal culminó con el discurso del Juan Carlos Portilla flamante nuevo presidente de la Unión Plurinacional de Artistas Populares de Imbabura quien hizo un compromiso público de seguir luchando junto a la directiva provincial por alcanzar nuevas y mejores victorias para las y los artistas populares en Imbabura.
Se realizó un ritual andino con la participación de un yachak del pueblo kichwa karanki dando inicio así a la entrega de reconocimientos a la trayectoria artistica de los miembros, grupos y colectivos de UNAPE IMBABURA.
El evento inaugural contó con la participación artistica de los talleres de teatro Vale Brito y danza TGeo Lopez del epicentro cultural casa UNAPE y la maravillosa presentación artistica musical de Linda Pichamba Lema y Germán Potosí. Paralelo al evento se inauguró la FERIA DE ARTESANIAS ARTÍSTICAS dónde se mostraban los productos de emprendimientos muy creativos en madera, cerámica, resina e ilustración.
A las 2 de la tarde se inició el FESTIVAL DE LAS ARTES POPULARES con un gran despliegue de grupos de danza de toda la provincia. A las 5 de la tarde dió inicio el festival musical con exponentes en Electrónica, RAP, ROCK, TROVA, JAZZ, BLUES entre otros ritmos musicales. El festival tuvo muy buena acogida y participación de la población ibarreña quienes disfrutaron de una mañana, tarde y noche llena de forma, color, textura, movimiento y el talento de los creadores artistas populares de Imbabura.
La directiva tiene un periodo de tres años 2022 – 2025
Además se resaltó el aporte de la corporación LA Choza y el proyecto SISARI 2 a cargo de Rolando Cangás , la fundación “Tierra Para Todos” dirigida por Pablo Iturralde , Alcaldía de Ibarra y la Prefectura de Imbabura quienes aportaron para el desarrollo exitoso de este congreso.
Por un arte popular, intercultural y para la emancipación