Share This Article
Del 21 al 24 de noviembre se realiza en la Casona Universitaria el Seminario Business evolution 2da edición. Expertos en administración, marketing, emprendimiento, contabilidad y comercio internacional presentan conferencias y dirigen talleres.
La inauguración, que se desarrolló en el Centro de Convenciones Fernando Rielo, contó con la presencia de autoridades, docentes y estudiantes de la Sede Universitaria. El Dr. Jesús Muñoz Diez, Prorrector de la PUCE Ibarra, invitó a los estudiantes a aprovechar las vivencias de los panelistas y agradeció a la Dra. Joline Jaraiseh su aporte en el campo de los modelos de negocios.
El Mgs. David Bolaños, director de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional emitió un saludo fraterno a los estudiantes, docentes y conferencistas que se dan cita a seguir capacitándose y aprendiendo del ejercicio de los profesionales en el área de los negocios.
La conferencia «Empresas que se reinventaron durante y después de la pandemia, innovación empresarial orientada a mercados y modelos de negocios», dictada por la Dra. Joline Jaraiseh, The Australian National University, Australia abrió la jornada, quien enfatizó que: “vivimos una pandemia que nos obligó a reinventarnos entregando una propuesta nueva que genere valor a nuestros clientes. Para ello, cervecería nacional, pinturas del Ecuador, cosméticos y otras empresas empezaron a crear gel antibacterial, porque debían adaptarse a las necesidades actuales, reinventando su modelo de negocios; nosotros desde casa en pleno confinamiento, utilizamos todas las plataformas digitales dando mayor peso a Netflix, Amazon y Zoom para estudiantes, porque se buscaba aprendizaje, todo con el fin de innovar y adaptar nuevos modelos de negocios, para sobrevivir, y ser parte del cambio que hoy vivimos”.
De esta manera la PUCE-SI inicia una semana en la que se debaten ideas de negocios innovadores y productivos.