Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), más de 400.000 ciudadanos venezolanos se encuentran en Ecuador según un conteo realizado por la organización a mediados del 2021.
Venezolanos tratan de rehacer sus vidas
El documento explica que los venezolanos tratan de rehacer su vida después de cientos de horas de caminatas entre su país y su nuevo hogar, hambre y frío, viajes en bus y preocupaciones por su familia que dejaron en su tierra natal
El desempleo, los arriendos y precios de víveres altos y el riesgo de ser asaltado son circunstancias que afectan a una gran mayoría de la población, más si las personas son extrañas al contexto en el que se desarrollan los hechos, como los ciudadanos migrantes.
Hay episodios recientes que han dejado expuestas a personas en esa condición de movilidad, como al joven repartidor de comida que asesinaron por robarle su moto, en el sector de Flor de Bastión, en el noroeste de Guayaquil, el 20 de enero pasado. “Dónde estaré metido yo, Dios mío”, dijo el extranjero en un video que subió a una red social momentos previos a la desgracia.