Quito, 24 de noviembre de 2021. – El proyecto Smart Airport desarrollado por Corporación Quiport se llevó el primer lugar en la primera edición de los premios Líder IT Ecuador 2021, organizados por iniciativa de la Revista IT ahora en colaboración con la consultora PwC, con el objetivo de reconocer la gestión y trabajo de los líderes responsables de tecnología y la implementación de proyectos innovadores en las empresas ecuatorianas.
Corporación Quiport participó, junto a otras 16 empresas de diversas áreas de negocios, en la categoría Proyecto IT 2021 que reconoce la generación de proyectos de innovación y tecnología en el país.
Un jurado externo conformado por Sandra Woolcott, gerente global de Transformación Digital de Grupo AJE de Perú; John Parra, gerente Corporativo de Tecnología y Transformación Digital de Grupo Legis de Colombia y Gabriel Jiménez, representante de BID Investment en Ecuador, evaluaron cada proyecto y seleccionaron al proyecto Smart Airport como el ganador.
El concepto ‘Smart Airport’ busca, proporcionar información adecuada y acertada a los pasajeros del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre para, por un lado, facilitar la experiencia de su viaje y, por otro lado, dotar de herramientas de gestión a la dirección de la empresa para la toma acertada de decisiones.
Durante varios años Quiport ha venido desarrollando tecnologías innovadoras. En 2019, nuestro desafío fue agilizar los tiempos de procesos de chequeo y embarque de pasajeros internacionales, así como impulsar el uso de quioscos de auto chequeo, incrementar la capacidad del servicio de chequeo e instalar cuatro quioscos de self bag drop.
Sin embargo, en 2020 la pandemia por el COVID-19 obligó a redefinir la nueva manera de viajar y las soluciones tecnológicas integradas jugaron un papel muy importante para reactivar las operaciones aéreas, suspendidas desde el 15 de marzo de 2020.
“Es así que adaptamos una serie de procedimientos para transformar la forma en que operaba el aeropuerto a fin de cumplir con las estrictas recomendaciones internacionales sobre seguridad sanitaria. Sin embargo, sabíamos que las necesidades y expectativas de los pasajeros habían cambiado y, en consecuencia, debíamos ofrecer una experiencia más eficiente, más automatizada y sobretodo que le diera al viajero mayor control”, explica Ramón Miró, presidente y director general de Corporación Quiport.
De esta manera, surgió el desarrollo de un proyecto disruptivo de un ecosistema digital inteligente para la experiencia del pasajero, que permita centralizar e integrar las tecnologías y llevar el aeropuerto al pasajero a través de sus dispositivos móviles.
El objetivo era crear un aplicativo móvil inteligente que no solo brinde información de vuelos, sino que se convierta en un acompañante de viaje ideal, automatizando varios de los procesos aeroportuarios.
Ramón Miró señala que “los beneficios del proyecto para el usuario final han sido muy positivos. El pasajero cuenta con un acompañante ideal de viaje que funciona de acuerdo con las expectativas y provee de información importante para que el paso de viajero por el aeropuerto sea óptimo”.
Más allá del premio, el éxito del proyecto mantiene al Aeropuerto Internacional de Quito a la vanguardia de la región en calidad de servicio, seguridad y automatización.