Ante las insólitas y desgarradoras imágenes que medios de comunicación internacionales han dado cuenta de dos menores de edad que han sido abandonadas en la frontera entre México y Estados Unidos y al conocerse que estas menores son de nacionalidad ecuatoriana. La organización 1800Migrante.com con sede en Nueva York ha solicitado a la UNICEF la intervención inmediata de esta entidad de Naciones Unidas para conocer el estado y la situación de cientos de niños ecuatorianos que deambulan solos en las fronteras antes mencionadas.
“Venimos informando a la sociedad ecuatoriana de un Tsunami Migratorio desde hace varios años, y solamente ante la magnitud de las imágenes de estas menores es que algunas instituciones del Estado se han pronunciado de forma tardía sobre esta grave situación que viven los ecuatorianos en la frontera Mexicana” indicaba indignada la Abogada Andrea Ledesma
“Las implicaciones legales de esta situación son insostenibles, son impredecibles, por ejemplo; en este caso de las niñas ecuatorianas, si sus padres están en Estados Unidos podrían perder la custodia de sus hijas y ser puestas en hogares temporales e inclusive adoptadas por familias norteamericanas, por haber puesto en grave riesgo la vida de estas menores” indicaba la Dra. Ledesma
“La violación constante y permanente de Derechos por parte de los gobiernos de Estados Unidos y México que expulsan migrantes en la frontera, dejó de ser un problema binacional desde hace años, para convertirse en una temática regional de violación sistemática de Derechos Humanos sin precedentes en la región y que por tanto la UNICEF y otros organismos internacionales no pueden virar la cara o pretender hacerse de la vista gorda, ante las innumerables violaciones a los tratados internacionales sobre Derechos de los Niños” mencionaba parte de la carta enviada por 1800migrante.com a Henrietta H. Fore – Directora Ejecutiva de la Unicef con sede en Nueva York.
“…el tiempo para el análisis y reuniones ya pasó, es momento de tomar acciones y mediante este carta ya no solo le solicitamos, sino que exigimos que use su autoridad, influencia y buenos oficios para encontrar soluciones inmediatas y paliar en parte el gran sufrimiento que están viviendo nuestros niños migrantes en el lado Mexicano y Norteamericano, ambas naciones; incluyendo sus países de origen deben ASUMIR la corresponsabilidad de cuidar por nuestros menores y más, de aquellos que en su situación de vulnerabilidad viajan solos por las fronteras más peligrosas del mundo…” Indicaba parte de la carta a la ejecutiva de Unicef
Parte del problema es que los traficantes de personas, están aprovechando el cambio de gobierno en Estados Unidos para incitar una migración irregular, mintiendo a las familias de migrantes que los Estados Unidos están recibiendo con puertas abiertas a los menores, cosa que no es cierto, ya que el mismo presidente Biden ha dicho que no vengan a EE.UU” mencionaba William Murillo, vocero de la mencionada organización de ayuda y asesoría a migrantes.
Según datos del Sistema de Control Migratorio y de fronteras de Estados Unidos, existen más de 4 mil niños y adolescentes en custodia de las autoridades y las cifras aumentan día a día.