Ante la publicación, en redes sociales, efectuada por el Instituto Geofísico sobre la situación del volcán Cotopaxi, el Municipio de Rumiñahui convocó a una rueda de prensa para obtener información verídica de las instituciones pertinentes.
Rodrigo Rosero, subsecretario Nacional de Gestión de Riesgos indicó que la institución articula acciones con miras a reducir posibles amenazas, alrededor del país y cuando el caso amerita.
Patricia Mothes, representante del Instituto Geofísico, aseveró que “el volcán está tranquilo, no ha tenido mayor actividad”. Destacó los parámetros que se observaron en 2015, como sismicidad, emisión de ceniza y gases, y afirmó que quedó estancado. “No tiene tendencia a aumentar su actividad”, enfatizó.
Además, refirió que se encuentra monitoreado con tecnología de punta, las 24 horas del día. Por eso es importante que la comunidad se mantenga informada por fuentes oficiales.
La científica explicó que las emisiones de gas del fin de semana se asocian a la transformación en vapor de las intensas precipitaciones que han ocurrido en la zona los últimos días, y que posiblemente se repitan.
Alejandra Córdova, jefa administradora del Parque Nacional Cotopaxi, dijo que están plenamente capacitados para reconocer actividades volcánicas que representen riesgo para los visitantes y prestos para actuar en caso de contingencia.
Julio Pacheco, director de Seguridad y Riesgos del Municipio de Rumiñahui informó que existe un sistema de alerta que permite reconocer indicadores alarmantes (que por ahora no se presentan). Además, indicó que se retomarán los planes de capacitación a la ciudadanía y se actualizará un plan de contingencia.