Ibarra, 11 de agosto de 2021.- En el marco de Proyecto Binacional Colombia-Ecuador “Construcción de la Capacidad de adaptación al cambio Climático a través de acciones de Seguridad Alimentaria y Nutrición en Comunidades vulnerables Afrodescendientes e indígenas Awá en la frontera norte de Colombia y Ecuador, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganaderia (MAG), Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) efectuaron el Tercer Diálogo de Saberes denominado “ANÑA PIT PIANKAMTUS WAT PURAM” traducido al castellano como “Conociendo los Saberes Ancestrales para el Buen Vivir de la Nacionalidad Awá” con la participación de representantes de las provincias de Carchi, Sucumbios e Imbabura.
El objetivo de este evento es generar un espacio de encuentro e intercambio para motivar el diálogo de saberes intracultural e intercultural, sobre el conocimiento nativo y local para la conservación de la agrobiodiversidad y el aporte de este conocimiento para incrementar la resiliencia de la población al cambio climático, incluyendo la participación de las mujeres de las comunidades Awá.
María Casanova, vicepresidenta de la Federación de Centros Awá del Ecuador participó del Diálogo e indicó que estos eventos le dan realce a su nacionalidad para fomentar su cultura, idioma, gastronomía y medicina. “Queremos que estos conocimientos se pasen de generación en generación”.
Estos diálogos promueven la conservación de los saberes de hombres y mujeres, así como también la biodiversidad biológica agrícola como mecanismos de resiliencia y de adaptación al cambio climático, que respetan sus procesos, costumbres y cultura. Además generan múltiples beneficios como la conservación de los saberes en el tiempo, resaltar el papel que ha tenido la mujer en la conservación de los saberes.
Yury Guandinango, Subsecretaria de Agricultura Familiar y Campesina del MAG mencionó que en estos espacios se busca rescatar el valor de los conocimientos propios de las comunidades, a la transmisión de los mismos a las nuevas generaciones.