- Claudia Restrepo, gerente de sustentabilidad para Avon habla de las tres acciones que está tomando la compañía para apoyar la visión de sustentabilidad “Compromiso con la vida” en temas ambientales.
- Entre las iniciativas está “Avon consciente” una línea pensada para generar cambios positivos en el planeta, disminuyendo la producción del plástico y reduciendo las emisiones de CO2.
Ecuador, junio 2022. En este día del Medio Ambiente y un año después del lanzamiento de la visión de sustentabilidad: “Compromiso con la vida”, en la que Avon estableció compromisos y acciones para enfrentar algunos de los problemas más urgentes del mundo como la crisis climática, la marca da a conocer las acciones que han ido desarrollando para lograr la meta propuesta para el 2030.
“Desde Avon entendemos el rol que tenemos en la industria y nuestro papel en la creación de estrategias con impacto real que nos ayuden a abordar los desafíos del cambio climático. Por eso, estamos implementando esta estrategia que se convertirá eventualmente en parte de nuestra esencia con procesos totalmente sostenibles y amigables con el ambiente.”, expresó Claudia Restrepo, gerente de sustentabilidad para Avon.
Tres de las grandes acciones que la marca está trabajando para iniciar esta visión han sido:
La trazabilidad para entender el ciclo de vida del producto
La trazabilidad es el control del proceso de evolución de un producto en cada una de sus etapas. Este es más conocido en la industria de los alimentos por la importancia que tiene entender de dónde vienen los productos y si su calidad es óptima. De la misma forma pasa en la mayoría de las industrias, sin embargo, no muchas tienen claro el ciclo de vida de los artículos ni sus impactos ambientales, lo cual genera un desconocimiento que lleva a acciones que dañan el ecosistema.
Por este motivo, en Latinoamérica Avon está trabajando en la meta de disminuir la emisión de carbono, para esto, la trazabilidad es la acción más importante. Entender el origen del producto desde su materia prima ayuda a intervenir cada uno de los momentos de su creación y así medir el impacto y en consecuencia tomar mejores decisiones ambientales. En Ecuador ya están trabajando en conseguir certificados para el algodón, el alcohol y otras materias primas que en un futuro servirán para mejorar el impacto del producto desde su inicio.
Circularidad en todo momento
De acuerdo con datos de la organización “Alianza Basura Cero Ecuador”, de las 375 mil toneladas de residuos sólidos urbanos al año que produce Ecuador, solo recicla el 4%. Debido a este contexto las industrias se han enfocado en la importancia de crear alternativas empresariales que ayuden al reciclaje o a alargar la vida de un producto y así generar menos desechos.
Como parte de “Avon consciente” una línea pensada para generar cambios positivos en el planeta, disminuyendo la producción del plástico y reduciendo las emisiones de CO2. Se está pensando en nuevas tecnologías que ayudan a que los empaques sean fáciles de reciclar y, además, a sustituir un porcentaje de plástico de los envases con trigo, arroz o bambú que son materias primas renovables. En Ecuador, se ha avanzado con la implementación del PET-PCR que son plásticos reciclados a partir de residuos plásticos por consumo doméstico, industrial, comercial y agrícola, generando circularidad con los envases en algunas botellas de PET de cosméticos.
La sostenibilidad empieza en la cultura empresarial
Para hacer una estrategia de sostenibilidad ambiental empresarial es necesario que la cultura interna esté alineada con sus acciones. Por esto, se debe pasar de un modelo en el que se creen procesos aislados entre áreas, a generar acciones transversales a lo largo de la compañía para establecer mejores prácticas con el entorno.
Desde Avon tienen claro que la cultura empresarial es clave para el desarrollo de las iniciativas y, actualmente, están desarrollando procesos de sensibilización con los empleados y agregando, en cada área, variables de sostenibilidad en las métricas para que desde el inicio de los proyectos se generen acciones más amigables con el ambiente.
Acerca de Avon
Avon lleva 135 años haciendo belleza de forma diferente. Avon es una empresa que conecta a las personas, utilizando el poder de la belleza para transformar vidas. Millones de representantes de ventas independientes en todo el mundo venden las marcas icónicas de Avon a través de sus redes sociales, creando sus propios negocios de belleza a tiempo completo o parcial. Avon defiende la igualdad de género, y creemos en la escucha de las necesidades de las mujeres, en hablar de los temas que importan y en crear un cambio positivo. A través de Avon y la Fundación Avon Global hemos donado más de 1.100 millones de dólares, centrándonos en la lucha contra la violencia de género y la detección temprana del cáncer de mama. Avon forma parte del Grupo Natura &Co. Para más información ingresar a https://www.avon.com.ec
Avon no testea productos o ingredientes en animales en ningún lugar del mundo y ha estado trabajando para la aceptación de métodos de testeo alternativos sin animales durante tres décadas, para más información ingresar a https://www.avonworldwide.com/about-us/our-values/policies-positions/animal-welfare