La marcha de los maestros de Zamora Chinchipe, llevada a efecto este viernes 18 de marzo, además de exigir al Gobierno que cumpla con la equiparación salarial, de acuerdo al informe aprobado por la Asamblea Nacional, sirvió para agradecer a la asambleísta Isabel Enrríquez, por haber apoyado a sus dirigentes durante este proceso.
Los manifestantes caminaron por las principales calles de la capital provincial, hasta llegar a la Gobernación, donde fueron recibidos por el Gobernador Absalón Campoverde. Allí el presidente provincial de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Silvio Sarango, resaltó la necesidad de que los maestros se encuentren unidos para defender sus derechos y reconoció el aporte de Enrríquez, dentro de la estructuración de los textos que permitieron demostrar que si hay recursos para que el Gobierno cumpla con la equiparación salarial de los maestros.
“No les están alzando el sueldo, sino equiparando sus haberes de acuerdo a la tabla salarial del sector público”, resaltó la Legisladora durante su intervención, acotando que ha mantenido reuniones constantes con los dirigentes nacionales y provinciales de la UNE, con la finalidad de efectuar observaciones al informe, apegadas a las necesidades de los maestros, que son quienes sienten y padecen al ejercer su oficio de enseñar.
“Sin camisetas políticas, la Comisión de Educación ha dado un respaldo rotundo a los maestros, cumpliendo con un informe mediante el apoyo de expertos, ya que el ministerio de Finanzas no lo hizo”, resaltando que, solamente cumpliendo con la Constitución, asignando el 6% a la educación, se podría contar con los recursos para la equiparación salarial.
El Gobernador Campoverde, dijo que acoge los requerimientos de los maestros zamoranos chinchipenses y que los transmitirá al Ejecutivo, durante las reuniones de trabajo.