La Dirección General de Investigación de la Policía Nacional, a través de la Unidad Nacional de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO), bajo la dirección de la Fiscalía General del Estado, la madrugada del día de hoy martes 24 de enero de 2023, ejecutó la operación policial denominada “Sarango-Iza”, que permitió la detención de 10 sujetos miembros de un brazo armado del grupo delictivo “LOS CHONE KILLER”, a quienes se les atribuyen asesinatos y actos de terrorismo en noviembre de 2022, en el cantón Durán.
Es así que agentes de la ULCO, después de aproximadamente tres meses de investigación, ubicaron a varios sujetos integrantes de esta organización criminal, quienes estarían vinculados con los asesinatos de varios miembros policiales y atentados terroristas con la utilización de artefactos explosivos que se suscitaron los primeros días del mes de noviembre de 2022, en los que resultaron afectadas varias estaciones de combustible, establecimientos comerciales, entidades públicas, privadas y Unidades de Policía Comunitaria.
Estos hechos que pusieron en zozobra al país se detallan a continuación:
01 de noviembre de 2022
14h46: Tentativa de asesinato a miembros policiales en el Circuito Arbolito.
15h52: Asesinato de dos policías en sector María Piedad.
17h06: Explosión en Municipio del cantón Durán
17h50: Explosivo lanzado a la UPC Los Naranjos (no detonó)
18h04: Ataque con armas de fuego y explosivos a UPC Los Naranjos
02 noviembre de 2022
13h00: Explosivo arrojado a UPC Los Naranjos (no detonó)
03 noviembre de 2022
12h15: Explosión en gasolinera Petroecuador Durán
13h10: Ataque a la UPC El Arbolito con bombas molotov
13h17: Explosión en la empresa CNEL
13h33: Explosivo arrojado en gasolinera Terpel (no detonó)
14h06: Ataque e incendio a gasolinera Petroecuador vía a Yaguachi
14h30: Explosivo arrojado en gasolinera Clyan (explosión controlada)
22h00: Explosivo arrojado a la UPC Coop. Oramas González
Este grupo delictivo utilizaba para el cometimiento de sus ilícitos, armas de fuego de grueso calibre, cuya comercialización se encuentra restringida y artefactos explosivos importados desde los países de Perú y Bolivia, de similares características a los encontrados en otros operativos policiales, los cuales ingresan al país adquiridos por empresas legalmente establecidas y caen en manos de organizaciones delictivas que proceden a eliminar los números de identificación para evitar su trazabilidad.
Así mismo, es importante señalar que los miembros de esta organización registran un amplio historial de detenciones por el cometimiento de varios delitos como: tentativa de asesinato; tenencia de armas no autorizadas; asesinato; secuestro, ocultación de cosas robadas; delincuencia organizada; tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización; robo y extorsión.
Esta importante operación deja como resultados la detención de 10 personas, de las cuales: 02 fueron en allanamientos y 08 con boletas de detención en centros carcelarios, así como varios indicios vinculantes al hecho investigado.
Por otro lado, parte de esta investigación constan 6 ciudadanos que al momento se encuentran como prófugos de la justicia, de los cuales 3 registran antecedentes judiciales, por lo que, continúan las investigaciones para dar con la localización e inmediata detención de estas personas.
INDICIOS:
-35 kilogramos de cocaína
-03 armas de fuego (01 fusil y 02 pistolas Glock)
-15 alimentadoras
-2.047 municiones de varios calibres (para fusil y pistola)
-01 cápsula fulminante
-40.000 dólares americanos
Entre las evidencias se incautó vestimentas y pertrechos de uso policial como:
-11 chalecos antibalas con logotipos policiales
-06 paneles balísticos color negro
-02 chompas policiales similares al eje investigativo
-02 gorras negras con logotipos policiales
Con este valioso operativo, la Policía Nacional del Ecuador evidencia el prolijo trabajo que desarrollan las unidades investigativas a nivel nacional en su lucha frontal contra el crimen organizado.