Un llamado a la unidad de todos los agricultores, para llevar a cabo un trabajo conjunto y sacar adelante a este importante sector económico del país, hizo el flamante presidente de la Cámara de Agricultura de la II Zona, Jaime León.
León considera que el sector agropecuario ha sido muy golpeado y venido a menos por los gobiernos anteriores, pese a que demostró en la práctica, su capacidad y empuje durante los momentos más graves de la crisis sanitaria.
“El sector agrícola, lamentablemente ha estado muy a la deriva. Todos los gobiernos ofrecen mirar al campo, pero en la realidad no ha sido atendido”.
“Existen problemas en el sector bananero, arrocero, maicero y otros. Hoy por hoy es un sector donde es prohibitivo sembrar por los altos costos de los insumos y por la crisis económica que estamos viviendo y definitivamente se puede venir un problema alimentario en el país, por lo cual debemos darle soluciones; afirmó.
La Cámara de Agricultura de la II Zona abarca las provincias de Guayas, Los Ríos, El Oro, Santa Elena y Galápagos, la mayoría de ellas, productoras de arroz, maíz, banano y otros productos alimenticios de exportación y consumo local.
Jaime León, se propone dentro de sus objetivos, generar un cambio en la entidad y lograr su respeto tanto de las autoridades gubernamentales como de los propios productores quienes según dijo “deben sentirse debidamente representados”. Es partidario de que todos los problemas del sector agrícola como por ejemplo: los excesos de producción o los altos costos de insumos vayan acompañados de soluciones tanto al ministro de Agricultura y Ganadería (MAG) como a otras autoridades del sector.
Respecto al trabajo conjunto entre los productores puso de ejemplo a Costa Rica, país que ha logrado la asociatividad y el cooperativismo, algo que también se ve reflejado en el sector andino del Ecuador, donde los agricultores cumplen sus objetivos en base a la unión y al trabajo.
“Trabajaremos para lograr que nuestros productores mejoren sus niveles de productividad y que logren comercializar sus productos directamente al consumidor o a la industria”, anotó.
Otro objetivo trazado es la orientación y capacitación para que los agricultores cuenten con laboratorios, roten los cultivos, no siembren indiscriminadamente y a la deriva. León considera que es importante el asesoramiento de la Cámara a través de los centros agrícolas cantonales.
Al referirse a los créditos al 1 % y hasta 30 años plazo que concede BanEcuador, explicó que la Cámara de Agricultura de la II Zona está dispuesta a trabajar en conjunto con la entidad bancaria para asesorar y facilitar, a los agremiados interesados, la consecución de los préstamos.
Pie de foto:
Jaime León, presidente Cámara de Agricultura II Zona