Imbabura| En conmemoración al Día Mundial del Agua, con el objetivo de concienciar
a la población y promover espacios de sensibilización para la preservación y cuidado de
los recursos hídricos y sus ecosistemas, la mesa técnica del lago San Pablo, conformada
por la Dirección Zonal 1 del Ministerio Del Ambiente, Agua Y Transición Ecológica,
Gobierno Provincial de Imbabura, GAD Municipal de Otavalo, Empresa Pública
Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Otavalo, Mancomunidad de la Cuenca
del Lago San Pablo, con el apoyo del Consejo Consultivo Local de Educación Ambiental
de Imbabura, desarrollaron del 19 al 22 de marzo el evento “Unidos por el Lago San
Pablo- Minga de Limpieza 2022”, en 13 puntos de este sistema lacustre.
Como parte de las acciones a corto, mediano y largo plazo para garantizar la calidad y
cantidad del recurso hídrico del lago y el equilibrio en el ecosistema de la cuenca, en
esta corresponsabilidad institucional y comunitaria, participaron 2500 personas en
esta jornada de limpieza.
Un total de 9 toneladas de desechos sólidos fueron recolectados en cuatros días, en
los que constan botellas, llantas de vehículos, ropa, fundas de plásticos, papel, entre
otros, de los sectores del Estadio La Compañía, Playita Camuendo, Parque Acuático
Araque, Muelle Cachiviro, Bosque San Miguel Bajo, Islote de Basura – Pivarinci, Muelle
de Chicapan, Pucará Bajo, Quebrada Caluqui, Escuela Juan Montalvo, Quebrada
Mariscal, Rio Itambi y en las comunidades del sector.
Se sumaron a esta actividad, Indecaucho, Hostería Puerto Lago, Fabrinorte,
Growflowers San Pablo, Plus Servicio Tecnológico, Rosas del Monte y Cabañas del
Lago
Leave a comment