La Coordinación Zonal 1 del MIES en Imbabura realiza talleres de Educación Financiera y perfil de emprendimiento para usuarios de bonos y pensiones que quieren acceder al Crédito de Desarrollo Humano con el objetivo de promover actividades productivas, comercio y servicios, que contribuyan a la estrategia de superación de la pobreza y vulnerabilidad.
En estos talleres se dialoga sobre el concepto de corresponsabilidad para reafirmar el compromiso que tiene el Estado con los usuarios, usuarias y todas sus familias. Esta iniciativa busca ampliar sus conocimientos y consolidar sus emprendimientos en aspectos técnicos, administrativos o de gestión. El personal de la Unidad de Inclusión Económica precisó a los aspirantes que deben contar con todos los requisitos para
acceder al beneficio.
María Belén Jáuregui, coordinadora zonal, señaló que el ministerio cuenta con servicios de inclusión económica, dirigidos a promover la generación de capacidades y oportunidades que impulsen la autonomía y movilidad social. Además, la autoridad expresó que es importante que la comunidad sea generadora de emprendimientos que
vaya de la mano con el apoyo de la entidad.
Hasta la fecha, en la zona 1 se han entregado Créditos de Desarrollo Humano a 5.724
personas usuarias.