Fotografía cortesía: César Farias – UNESCO
Con la organización de la UNESCO y la participación de representantes de universidades e instituciones del país, en la UTPL se desarrolló un Encuentro Nacional de Cátedras UNESCO.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) fue la sede del Encuentro Nacional de Cátedras UNESCO, un espacio que contó con la participación de representantes del organismo internacional, la Comisión Nacional Ecuatoriana de Cooperación con la UNESCO (COMINAL) y las IES nacionales que tienen dentro de su estructura a la figura internacional de las Cátedras UNESCO tales como CIESPAL, Universidad Andina Simón Bolívar, Universidad Politécnica Salesiana o la Universidad Regional Amazónica Ikiam, además de Universidades del país interesadas en contar con el programa UNITWIN y Cátedras UNESCO.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura tiene alrededor de 891 Cátedras UNESCO a nivel internacional. En el país, existen siete cátedras, de las cuáles, UTPL aloja a tres de ellas convirtiéndola en la institución con mayor número a nivel nacional. La Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz – UTPL es la Cátedra con mayor trayectoria a nivel nacional desde 2012.
Santiago Pérez Samaniego, Coordinador de las Cátedras UNESCO UTPL, relata que en el año 2018 se desarrolló un evento de similares características, una experiencia clave para articular esfuerzos, sinergias y estrategias conjuntas de trabajo entre diferentes instituciones académicas y la UNESCO con miras al fortalecimiento y avance de la educación superior en beneficio del ecosistema educativo. “Las Cátedras UNESCO son espacios dentro de las Universidades que articulan su función sustantiva (docencia, investigación y vinculación con la comunidad), son tanques de conocimiento y creadores de puentes entre diversos actores de la sociedad, tomadores de decisiones, IES, etc. Este encuentro permitió intercambiar experiencias valiosas.