Cotopaxi, Ecuador. Durante la última semana el presidente de la República, Guillermo Lasso, ha
recorrido las zonas del país con afectaciones por la época invernal, verificando el trabajo gubernamental
desplegado para atender estas emergencias y determinando soluciones inmediatas ante las
necesidades ciudadanas. En esta ocasión, desde Cotopaxi, el Jefe de Estado visitó las zonas afectadas
y anunció: la construcción de una nueva variante de un tramo de la vía Latacunga–La Maná,
financiamiento para vías rurales, atención a los ciudadanos afectados, entre otras acciones.
A su llegada, el Jefe de Estado visitó el recinto El Palmar, del cantón Pujilí, sector duramente afectado
por el desbordamiento del río Pilalo. Posteriormente, tras el recorrido, se dirigió al cantón La Maná para,
junto a autoridades locales y nacionales, evaluar las acciones emprendidas en Cotopaxi ante las
emergencias suscitadas por la época invernal, donde afirmó a la cotopaxenses: “a todos los ciudadanos
de la provincia: no están solos, no se sientan abandonados (…). Aquí está el Gobierno Nacional, vamos
a trabajar juntos para salir adelante en estos duros momentos”.
Debido a las fuertes lluvias, se produjo cerca de ocho roturas y 29 deslizamientos en la vía Latacunga –
La Maná, dejando incomunicados a ambos cantones. Por ello, y para brindar una solución inmediata, el
Gobierno anunció la declaratoria de emergencia de este eje vial. Además, el Mandatario afirmó que,
mediante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), del kilómetro 75 al 115 de esta carretera
se construirá una nueva variante. “No cometeremos el error de volver a trazar la carretera en el mismo
lugar, tenemos que evitar riesgos futuros”, dijo. Para la ejecución de esta obra se prevé una inversión de
USD 15 millones y concluirá en seis meses. El ministro Marcelo Cabrera reafirmó este compromiso: “el
MTOP estará trabajando junto a ustedes hasta la recuperación total de esta vía y ayudaremos a la
reconstrucción de los puentes”.
El Presidente hizo una reflexión al respecto, asegurando que donde unos ven piedras para atentar
contra la democracia, interrumpir carreteras y alterar el orden público, el Gobierno del Encuentro ve la
oportunidad de generar empleo con la construcción de esta nueva vía. “Ese es el Ecuador del
Encuentro: el que queremos, el de oportunidades y el de los que venimos a construir con honestidad”.
Durante la cita también se entregó, mediante financiamiento del Banco de Desarrollo del Ecuador
(BDE), un crédito por más de USD 7,9 millones al Gobierno Autónomo Descentralizado provincial de
Cotopaxi, para el asfaltado de vías rurales de Salcedo, La Maná, Pangua, Saquisilí, Pujilí y Latacunga.
En cuanto a las familias damnificadas, el Presidente Lasso aseguró que el Gobierno apoyará a los
ciudadanos a recuperar los bienes materiales perdidos. “Vamos a poner los recursos económicos que
sean necesarios para devolver la tranquilidad a las familias del sector”, señaló. A la vez, resaltó que el
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) actuó de inmediato y continúa realizando la
evaluación de daños y las propuestas para proveer de vivienda segura a los ciudadanos afectados. El
ministro del ramo, Darío Herrera, resaltó que se identificó 53 viviendas que han sufrido daños totales o
parciales y requieren ser reconstruidas. Para lo cual se dispondrá un presupuesto de USD 795.000.
En cuanto a la recuperación económica, Guillermo Lasso dispuso al Gobernador de Cotopaxi, Oswaldo
Coronel, la coordinación del desplazamiento de brigadas de BanEcuador a las zonas afectadas para
otorgar créditos al 1 % de interés y hasta 30 años plazo; y la coordinación con el Ministerio de Inclusión
Económica y Social (MIES) para la entrega de bonos de contingencia.
Adicionalmente, el director General del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
(SNGRE), Cristian Torres, presentó un resumen de la gestión realizada a favor de toda la provincia.
Detalló que se han registrado 612 personas afectadas y más de 300 damnificadas; se ha realizado 25
sobrevuelos de reconocimiento y abastecimiento, gracias al apoyo de las Fuerzas Armadas; también se
ha evaluado más de 51 viviendas, 178 ciudadanos fueron atendidos por el Ministerio de Salud Pública,
se movilizó a 200 efectivos que brinden contingencia en las zonas afectadas y se activó cuatro
alojamientos temporales. También, se recuperó los sistemas de agua potable de los cantones afectados
y se entregó 1.500 kits de asistencia.
Finalmente, el Jefe de Estado destacó la labor desempeñada por las entidades gubernamentales y
locales de forma articulada: “aquí hay conciencia cívica de autoridades que hemos sido electos por el
pueblo ecuatoriano para servirlos”. En ello coincidió el Gobernador de Cotopaxi: “hemos priorizado la
atención y acción, seguiremos trabajando con decisión y entrega. Hoy es momento de unidad, de seguir
trabajando en conjunto”.
El presidente Lasso continuará recorriendo el territorio nacional para constatar las acciones que se
ejecutan en las zonas afectadas por la época invernal. El Gobierno Nacional seguirá atendiendo a
quienes más lo necesiten.
ZONAS AFECTADAS POR EL INVIERNO EN COTOPAXI RECIBEN ATENCIÓN
Leave a comment